IARIO INDEPENDIENTE. 1 y Calderón barrieron en illacañas - PDF Descargar libre (2024)

Transcripción

1 IARIO INDEPENDIENTE -AÑO 1- Martes, B de Diciembre de 1'987 -Un ahorcado en Niña tras familia accidente Dentro de la crónica de sucesos en este fin de semana hay que destacar el accidente ocurrido el pasado viernes en el tramo de Valdepeñas a Santa Cruz de Mudela, en el c ue fallecieron los padres, dos hermanos y un tío de la niña Ester Oporto Arenas. La familia, natural de la localidad de Illes- cas. viajaba desde Sevilla, donde residían desde hace dos semanas, a su pueblo para pasar uno días con sus familiares. La familia murió aplastada por un camión. Por otro lado en Illescasse rindió homenaje a los fallecidos el pasado domingo guardando un minuto de silencio. Asimismo en la localidad de Gálvez ha aparecido ahorcado Emilio Rojo Cruz de 81 años. viudo y con dos hijos. El anciano vivía sólo y su hija iba diariamente a llevarle comida Y limpiarle I~ casa. Emilio Rojo se suicidó colgándose de unos aros que estaban preparados para la matanza. nuevo entrenador dió un aire renovado al equipo 1 y Calderón barrieron en illacañas El Toledo sin duda protagonizó uno de los mejores encuentros de los que lleva disputados esta temporada-por no decir el mejor-realmente desdibujó a un Villacañas que tuvo que rendirse al poderío anotador del equipo capitalino. Un 0-5 es difícil de-. ver, incluso en primera división-con excepción de las goleadas del Real Madrid. Manuel º J?sé Manuel Martínez Cenzano, presidente de las Cortes de castjlla-la M anc h a, fue el encargado de maugurar. los actos de con-. 1lem 0 " racion del noveno aniversario de la Constitución Española, er.. Jn 'el encuentro b que d' 1st111tas. personalidades. del mundo po l' It1co. reg1ona. l ' e. raron ayer en la capital toledana Además intervino José Bono,.1res1dente. de la r eg1on,., qmen. sena - l' o l a. l'b 1 erta d l a 1gua. Id a d y a 1 a f raern1dad,. :. ' como los valores bas1cos de la conv1venc1a de los pueblos. F oto J ose, L uis Pérez ). García Calderón (foio inferior dercha) fué el gran protagonista del partido, se puede decir: «llegar y besar el santo» y como su modelo, el Madrid, en el que se ha fijado, empieza goleando, esperemos que siga así. En la parte superior uno de los protagonistas del encuentro el jugador del Toledo, Ber- mudez, que consiguió dos tantos en la tarde del domingo. La Academia de Infantería de Toledo fue el escenario del baile de gala que, con motivo de la festividad de su patrona, se celebra todos los años en nuestra ciudad. Al baile asistieron numerosas personalidades, entre la que se encontraba el General de División y Segundo Jefe del Ejército, Ramón Polgueres. La velada, que se prolongó hasta bien entrada la noche y a la que asistieron más de personas, contó con gran animación. (Foto: J.L. Pérez) De falsos miembros de ETA Amenazas de. bomba en la prisión de Ocaña. Durante el día de ayer se su:. cedieron varias. llamadas, tan-. to a la Guardia Civil como a la Policía Municipal, de amenaza de bomba en la prisión de Ocaña. Según el gobernador civil, Pedro V aldecant0$, al pa~ recer han sido llamadas de falsos miembros de ET A. LaS < amenazas se produjeron entre. las cuatro y las cinco de la tar-. de y en ellas se decía que haría explosión un artefacto ~ las seis de la tarde. Sin embargo todas ellas fueron falsas. No obstante efectivos policiales tomaron las medidas oportunas, en cuanto a revisiones y previsiones, así como el desalojo de las viviendas de los funcionarios. ---~SUMARIO 1 Situación actual del matadero municipal de Toledo... 1 Horas extraordinarias en Correos ante la Navidad... 1 El 50% de los centros escolares toledanos impartieron clases ayer... 1 El Rey Juan Carlos 1 visita la Academia de Infantería el día Convocada manifestación contra Cabañeros en El Bonillo.....

2 EL DIA TRANSPORTES/ TE LE FO NOS... l)e l "riijl).\l).... TOLEDO Telf. Consumidor Bomberos Poi. Municipal Casa Socorro Protección Civil Ext. 45 Protección Municipal Seguridad Social Policía Nacional Guardia Civil Comisaría de Policía Correos Telegra. por Telf...: (de 22 a 8,00 h.) (091) Juzgado Ambu. Segu. Social Centro Nac. Parapléjicos Hospital Provincial Hospital Virgen del Valle Hospital Psiquiátrico l O 62 Hospital del Rey Cruz Roja Española ICONA RENFE Fede. Empresarial Toledana /10 Gobierno Civil Gobierno Militar Ambulancias Cruz Roja Ambulancias Finisterre Ambulancias Segu. Social SENPA Centro lnf. Tráfico... (91) Diputación Provincial Ayi.mtamiento TAXIS Ambulatorio Cuesta del Alcázar Paseo de la Vega Colegio Universitario Soc. Garantías Recíprocas Cámara de Comercio Cámara Propi. Urbana Dire. Provin. de Traba jo lnst. Nacional de Empleo TALAVERA Ayuntamiento Hosp. Ntra. Sra. del Prado Juzgado Bomberos Casa Socorro Comisaría de Policía Guardia Civil Policía Municipal RENFE TAXIS Plaza del Reloj Paseo del Prado Correos c.aftilla - TORRIJOS Ayuntamiento Policía Municipal Juzgado Guardia Civil Correos QUINTANAR DE LA ORDEN Ayuntamiento Policía Municipal Juzgado Guardia Civil Correos MADRIDEJOS Ayuntamiento Juzgado Guardia Civil Correos CONSUEGRA Ayuntamiento Juzgado Guardia Civil Policía Municipal l O 05 VILLA CAÑAS Ayuntamiento Juzgado Guardia Civil Ambulatorio Segu. Social Policía Municipal... i OCAÑA Ayuntamiento Juzgado Guardia Civil Correos ORGAZ Ayuntamiento Correos Juzgado comarcal Juzgado Instrucción Guardia Civil MORA Ayuntamiento Correos fozgado Guardia Civil SONSECA Ayuntamiento Correos G5 24 Guardia Civil LA M.ABCHA Presidencia Consej. Edu. y Cultura Sanidad y Bien. Social Consejería de Presidencia Consej. lndus. y Turismo Consej. Eco. y Hacienda Consej. Política Territorial Consejería de Agricultura Deleg. Gobierno CC-MM Director Administrativo: Ana María Anula. Jefe de Publicidad: Angel Hidalgo Redacción: Plaza de Zocodover, 7-3. Izq. Teléfonos: Publicidad: TOLEDO Apdo. Correos: 122 Depósito Legal: 414 Solicitado control OJD. AUTOBUSES CEatación, Telf: 22 SO 83) CONTINENTAL AUTO V EMPRESA GALIANO Toledo - Madrid Laborables: 6,30 7,i.lO 7,30 8,00 8,30 9,00 9,30 10,00 10, ,30 12,00 12,30 13,00 13,30 14,00 14,30 15,00 15,30 16,00 16,30 17,00 17,30 18,00 18,30 19,00 19,30 20,00 20,30 21,00 21,30 22,00 Domigos y Festivos: 8,30 9,00 9,30 10,00 10,30 11,00 11,30 12,00 12,30 13,00 13,30 14,00 14,30 15,00 15,30 16,00 16, ,30 18,00 18,30 19,00 19,30 20,00 20,30 21,00 21,30 22,00 22,30 23,00 23,30 Madrid - Toledo Laborables: 6,30 7,00 7,30 8,()() 8,30 9,00 9,30 10,00 10,30 11,00 11,30 12,00 12,JO 13,00 13,JO 14,00 14,30 15,00 15,30 16,00 16,30 17,00 17,30 18,00 18,30 19,00 19,30 20,00 20,30 21,00 21,30 22,00 Domingos y Festivos: 8,30 9,00 9,30 10,00 10,30 11,00 11,30 12,00 12,30 13, ,00 14,30 15,00 15,30 16,00 16,30 17,00 17, ,30 19,00 19,30 20, ,00 21,30 22,00 22,30 23,00 23,30 ' AUTOBUSES SAMAR, S.A. SALIDAS DE TOLEDO A Añover de Tajo - Cobeja. Lunes a sábados, ,30-17,00 (Excepto sábado). Domingos y festivos 17,30 ' A El Toboso. 18,00 (lunes a viernes) 11,30 (hasta la Guardia) 13,30 (sábados. Enlace con Quera, Miguel Esteban El Toboso, con Madrilejos) ' A los Nava/morales y los Navalucillos. Lunes a viernes 9,30 12,00 (hasta Navahermosa) 1400 (hasta Navahermosa) 17,15 19,00 (hasta Navahermosa) 20,30. Sábados, 9,30 14,30 17,00 20,30. Domingos, 9,30 23,0o. A Madrilejos. Lunes a sábados, 11,00 13,30 14,00 (hasta Los Yébenes) 1,30 (excepto sábados) 17,30 18,45. Domingos y festivos, 8,50 (hasta Urda) 17,30. A San Martín de Montalbán. 17,15 (lunes a viernes), 17,00 (sábados), 9,30 (festivos), 14,00 (martes). REGRESO A TOLEDO Cobeja. Lunes a viernes, 7,30 13,30 15,00. Sábados, 7,30 13,00. Domingos, 14,00 Los Navalucillos. 6,45 (lunes a domingos) (lunes a sábados) 17,15 (lunes a domingos). Se retrasa media hora en invierno. Madrilejos. Lunes a viernes, 6,00 6,45 (también sábados) 13,30 (incluso sábados y domingos) 15,30. Domingos y festivos, 7,45 13,30. San Martín. 7,15 (lunes a domingos) 18,15 (solo domingos veranos) 17,45 (solo domingos invierno) San Pablo. 6,00 (lunes a viernes) 7,30 (lunes a domingos) 13,30 (lunes a sábados) 15,45 (lunes a viernes). Festivos y domingos, 7,30 y 18,30. Urda. 7,00 (lunes a viernes) 8,00 (sábados) 7,45 (domingos) CIUDAD REAL - TOLEDO Lunes a domingos, 5,45 TOLEDO - CIUDAD REAL Lunes a sábados, 17,00. Domingos, 9,30 23,00 MADRID - TOLEDO - i:tuertollano - ALMADEN Lunes a domingos, 14,15. Salidas de Toledo, 15,15 ALMADEN - i:tuertollano - TOLEDO - MADRID lunes a domingos, 6,00 AUTOCARES RUBIO Toledo Vil/acañas - Ciluintanar. Laborables 11,00 14,00 18,00. Domingos y festivos, 13,00. Ciluintanar Toledo. Laborables 7,00 10,00 y 13,00. Sábados, 7,00 y 13,00. Domingos y festivos, 13,00 Toledo - Villacañas - Corral de Almaguer - Vi/lanueva de Alcardete. Laborables, 17,45. Sábados, 14,00. Mora - Toledo. Laborables 6,45 8,00 9,00 11,15 12,00 14,00 15,30. Sábados, 8,00 12,00 14,00. Toledo - Mora. Laborables 11,00 12,00 14,00 16,30 18,0fl 19,15. Sábados, 11,00 14,00 y 18,00. HORARIOS l.inea TALA VERA Y VICEVERSA DE LUNES A VIERNES Toledo - Talavera Talavera - Toledo 7,15 horas... Maqueda 7,00 horas... Maqueda 9,00 horas... Alcabón 9,15 horas... Alcabón 12,00 horas... Maqueda 12,00 horas... Maqueda 14,00 horas... Maqueda 16,00 horas... Maqueda 19,00 horas... Alcabón 17,00 horas... Maqueda. 7,15 horas.... 9,00 horas ,00 horas ,00 horas ,15 horas ,00 horas ,00 horas.... 8,00 horas ,00 horas ,00 horas.... Director-Presidente: Santiago Mateo Sahuquillo. Subdirector: Rafael Risueño Villanueva. Redacción: Aurea García Cordero, Juan Infantes Roldán, María José Muñoz García,.Nuria Vlllarino Alvarez. Información Gráfica: José Luis Pérez. Télex: MATEO-E. Telefax: Imprime: Talleres EL DIA. Polígono El Cantorral, CUENCA. Colaboradores en la Provincia: Juan Carlos Fernández (Consuegra), Enrique García (Ocaña), Maruc:hi García (Quintanar de'la Orden) José Reyes (Torrijos) Luis Miguel García (La Puebla de Montalbán), Gustavo Adolfo Muiloz (Talavera de la Reina) Jesú~ J>érez (Los Yébenes),'Tello Manzanero (Villacañas), Esteban Pérez (Valmojado), J. Antonio Alvarez (Madri dejos), Ventura Leblic: (Navahermosa), César Conde (Illescas), Marlan~ Rulz (Quero), J. ~ngel Amores (Sta. Cruz d~ la Zar za) Isidro Rodríguez (Escalona del Alberche), Vicente Gómez (Fuensahda), Raquel Sepulveda (Puebla de Almorad1el), NatlvÍdad l.ain (Bargas), Jesús Garcia (Villa de Don Fadrique), Femando Jlménez (Belvis de la Jara), J. Antonio Almo?óvar (Urda). José Maria Gómez Villasequilla, Sagrario Bejarano (Menasalbas), Bonlfac:lo Menc:hero (Mora) y Luis Rodr1guez. VIERNES Y VISPERAS DE FESTIVO Maqueda 6,30 horas... Alcabón 7,00 horas... Maqueda 9,15 horas... Maqueda 12,00 horas... Alcabón 16,00 horas... Maqueda 19,30 horas... Alcabón SABADOS DOMINGOS FESTIVOS Maqueda Alcabón Maqueda.. 10,00 horas ,00 horas ,00 horas.... MUSEOS MUSEO CONTEMPORA NEO.- C/ Bulas, 15. Horario: De 10,00 a 14,00 y de 16,00 a 19,00. Lunes, cerrado. MUSEO CATEDRAL. C/ Arco de Palacio, sin. Horario: De 10,30 a 13,00 y de 15,30 a 19,00. MUSEO DE LOS CONCI LIOS Y DE LA CULTURA VISIGODA.- C/ San Clemente, 4. Horario: De 10,00 a 14,00 y de 16,00 a 19,00. Lunes, cerrado. e,. MUSEO FUNDACION DUQ~ DE LERMA.- C/ Reyes Católicos, 21. Horario: De 10,00 a 14,00 y de 15,30 a 19,00. CASA MUSEO DEL GRE CO.- C/ Samuel Leví, 3. Horario: De 10,00 a 14,00 y de 16,00 a 19,00. Cerrado lunes y domingos, tarde. Alcabón Maqueda Alcabón Maqueda Maqueda Alcabón Maqueda Alcabón Maqueda PARROQUIA DE SANTO TOME.- C/ Plaza del Conde, l. Horario: De 10,00 a 14,00 Y de 15,30 a 19,00. SI MUSEO SEF ARDI Y - NAGOGA DEL TRANSI TO.- C/ Samuel Leví, s/n. Horario: De 10 a 14,00 y.de 15,30 a 19,00. Cerrado Dommgos y fiestas, tarde. TA MUSEO DE SAN CRUZ.- C/ Cervantes, 3. Ho rario: De 10,00 a 19,00. Cerrado, lunes...ni. MUSEO SANTO DOiv.ui GO EL ANTiGUO.- C/ P~aza de Santo Domingo. Hora 0 (t De 11,00 a 13,30 y de 15, ª 19,00. A SINAGOGA SANTA ivin RIA LA BLANCA.- C/ Reyes Católicos, 2. Horario: De 10,00 a 13,00 y de 15,00 ª 19,00.

3 Martes, 8 de Diciembre de 1987 CIUDAD EDITORIAL lir1 cio público /, ;w/11;1/ --;//11;w/rí11 1/,./ s1 n i1 in 111' ( ' os n11 strn n o1 i1w/;1.1 <'11 1! t'<''/u ril' ( '.'1.,li// /,;.\!;1111'/1, w1/o ; 1 m11i<ll'i'..1 r f'i1 ;w/, 1!1:jn ;11í /l'lw /!'sl';I/". /,'/ 1-;1so 1 1f' 'J'o/1'1! r/u111/f',.f 11tí u 1/r f1 ;1/1;(Ínrlnn., f!i/l'iu'i' torl!ls /111'1'.' i11s11!'i< i1 11fr :-; 1111 fll',./10 ;1i.,/;11/o 1 11f'I1 011/!'x/o 11; - 1.,11 /, / 'r 1lil' ;1/ t 1 ;1/1:1j;11/u1 1/1' 1 1/f', 1 :-; 1il'l'i/', rlf' 1 1.i;11 /o o 11!' llh'.'il 1 11r 11111/1 i 11i1 11,.,,11 <'sf'111'/'i'.x11 tor/; víij 111ús, 1111 lll'njl'íit,/110 / 1111 /lfií.' 1 ;111( 11 () f'llj11'/1111;111tif'tlf1j 1/1' f'sfl'.'il'l'l'il'íll IJIÍ /1/ir u "' 11:1 1/isti11g11i1lu, 1!1'.'if;TiWÍn1/n /I', 1 01,, 11 l'ri< ;w/;1.1 1 ;1 1/1/r /.. /,(),,!11n11!1n"' 1/1' ( 'n s, u t;u1/o,, of/'11.',,. 1/is/111/;1' 1;m f'!ns ;11/111i11/.,tmli1;1,,, n//l/i111, i11- c/11h r ;,,11.'.1 _,;1/1 u r 11 1 rn1l:11/ns u11jit /!'s 111' 1l'ol'i1tl'iil, /us 111/.,1111" 1//1'1/io.,,;1 11il'os y /111111;11ws lw1 1 algunos ;11ios. /<.\ l'i :ul111i11ist!'i/flo!'} rfl'ih,,11fril' l'.'i/ ;; g1:;1\'1's r/e f'ii il'l!l'ins 1 11<', 1u1 11/ 1 11 / 1/0, f!iu1 1/n1lu!11gill' ; } illjill'f'('i- 1 ÍrÍll /llii.'/i il 1/1 f'lllj)/'('si/s,1 l'ijllljli/ijíils r/1'1fil';l(/ :-; ilf /J'il//,, /Hll'f1 s 1/1' 1-. u tn.,, 1; /l'/'íil!'fl'.!~\.;/ wt.enc:ia, /!ill'il IJU '"f/'11.' r/i' },, 1.11.s 11 ;1/1>, ; r 111 jjlll'iíilll l'xislil' 1 11 J,\1/111i11is IJ':ll'ÍIÍll. //() / lll'd/11, /llj/' l'i ///11///('//f(), J!lilllll'il/'S(' } /v!inisll'j'ill / 1'f'ií11 111:1.1 ;wf 11nlii'.;wi1)11 111'.'il/.s //11'1/ius. Si a C'sfo 1111illlfl,, los r//,,t/11/u.s 111'/iill'lilllll'lllo.'i 111'/!l'llrlientes de ( '11r1 1 1h.1 1 ' ir n1 io111"'.'il' li;1/ln lljlll'lws 1 a:-;o,, rfis: /li'l'.'11 ' ;11 /11s <'rlitil'io.'i 111' la l'i11darl. liny f!ij/' oí!rns, 11w- 1i1111;1j)(!/' si1/wll's 1/r I.''l'/'I i!'il! )' f!ils!ldli /!11/' l'eítj/'l/lwi 1le 0/1/'il r1.s ; /1 /Jn11ws iillle 1111 h1ij!'l'í11to 1 on f!0-1 11s.1' 111 /,-< snlirln.s ln11fu /lill'il los 11s11w i11s 1 011w 1:Ha Jo,, f/';1lii(jnrlo1 1"' (,'-11 i11wgi11an 11sll'1l!'s 1 u of'ir ina rle 1 111'/'l'rh 111' 1'.s/11 l'l'gi1í11 fj/ll'rli! '<'!' /!'1rnl'ii! en algún pue / /o 1 s/e/ln :11w!11 go rle jjl'ii111'1' o!'drn!. Pues fas h1ff. is11/j1 11 lhfr 1!!'.s r/11rn11te ios 111eses \' 11adie 1 ono; e /11s 'il-'. Tull'1ln.1 ln1lu el 1<1f.s li n e1~irlo en su,.., del 11'111/e1 w in.' 1 /1 1 'ol'reo.,.1 'l'!'lr'/-{/'il fos rle s!'llo..,. J Pa!'n 111 uest /'il rn/g; 1111 /J()/IÍ11. iii RE5UELW EL APAf0\M JENTO/ //... Un ejemplo a seguir en nuestra ciudad es el que se ve en la fotografia de J. Luis Pérez: la existencia de un espejo retrovisor en la Ronda de la Cornisa, que permite a los conductores perc1 'b' tr la presencia de otros vehículos en el cruce. Dada la infraestructura urbanística de Toledo sería necesaria la instalación de es t e tipo d e espejos. en otros muchos puntos en los que se cruzan varias calles estrechas. Ayer no hubo «puente» a petición de los propios centros El 50% de las escuelas impartieron clases A pesar de que el Calendario Escolar del presente curso comtempla la fecha del siete de diciembre como día no lectivo, un cincuenta por ciento de los centros escolares de la provincia de Toledo impartieron clase a iniciativa de los mismos, según nos ha manifestado el director provincial de Educación, Mariano Jabonero. Esta circustancia ha provocado la protesta de los sindicatos de enseñanza CC.00 y USO, por considerar que no corresponde a los Consejos Escolares conceder esta clase de permisos. A.G. El director provincial de Educación y Ciencia, Mariano Jabonero ha contestado afirmativamente la solicitud de practicamente la mitad de los centros escolares de nuestra provincia, para impartir en el día de ayer clase. La principal causa de esta petición ha sido la proximidad de las pruebas de evaluación, según el director provincial, quien ha asegurado a EL DIA que él es el «único competente para fijar el Calendario Escolar. En este caso se trata de una iniciativa de de los propios centros, pues por decreto no se hace». Consejo Escolar La Federación de Enseñanza de USO, según un comunicado enviado a nuestra redacción, afirma que «el director Provincial de Educación y Ciencia ha concedido a los Centros que se lo han pedido la gracia de no impartir clases el día 7 de diciembre previa autorización de los Consejos Escolares, que en algunos casos lo hicieron por teléfono». Igualmente señalan que ante esta situación «USO desea manifestar su desagrado por consideria discriminatoria para los alumnos, padres y profesores. Así mismo, denuncia ante la opinión pública la incoherencia de la Dirección Provincial que, habiendo aprobado y establecido un Calendario Escolar -por supuesto sin contar con los sindicatos- facilita su imcumplimiento, sembrando el descontento entre el profesorado». A este respecto Mariano Jabonero ha afirmado que «los Consejos Escolares no pueden hacer propuestas sobre el Calendario Escolar, pero los centros lo han consultado pues es donde están representados todos los estamentos». Por su parte el sindicato provincial de enseñanza de CC.00 manifiesta que otros centros «Considerando que no es competencia del Consejo Escolar modificar el Calendario Escolar, no han iniciado este absurdo trámite». Días lectivos Para CC.00 el objetivo de la Dirección Provincial de Educación al conceder el lunes como día lectivo radica en que: «el período lectivo del presente curso en nuestra provincia, comenzó dos días antes de lo determinado en las normas que la Dirección General de Centros envió antes del final del curso pasado. Por lo tanto, la Dirección Provincial debe reajustar el Calendario Escolar para todos los centros de la provincia de forma que se cumpla lo establecido por el M.E.C. Para resolver esta cuestión tan sencilla, la Dirección Provincial ha provocado una situación conflictiva: unos centros de la provincia tienen clase el día 7 y otros no». En relación a este punto Mariano Jabonero ha aclarado que el curso escolar comenzó dos días antes en las cinco provincias de Castilla-La Mancha, que en el resto, «esto no es una Mariano Jabonero, director provincial de Educación. (Foto: J.L. Pérez) cuestión de la provincia de todo, sino de la Comunidad Autónoma. Que cuenten los días lectivos y comprobarán que son 220, incluyendo los sábados, que en realidad no son, pues actualmente se está aplicando una norma anterior a la LODE». La FESPE-USO dice en su comunicado que «defiende la autonomía de los centros y no tiene nada en contra de los puentes, pero pide un Calendario Escolar conveniente para todos, pactado con los sindicatos y sectores implicados en la educación, por lo que para evitar situaciones como la quie nos ocupa, considera necesario una revisión del actual Calendario Escolar de nuestra provincia».. Así mismo, el director provincial opina que está situación «no es mala para los alumnos», y aclara que el Calenda.rio Esciolar se fijó sin ninguna objeciíon por parte de los sindicatos. Se Necesita Señora para atender casa de familia en Madrid, zona Retiro. Residencia en Madrid. Llamar al teléfono: (91) No se admiten llamadas de Agencia. Sueldo de acuerdo con sus aptitudes. '!

4 EL DIA AGENDA CULTURAL OPINION Martes, 8 de Diciembre de de diciembre - Exposición de «Antiguos instrumentos de tortura». En c/ Hermandad, s/n. De 1 O a 14 y de 16 a 21 h. Hasta el 31 de diciembr e. - Exposición: Pinturas y dibujos 'de Tomás Camarero. Posada de la Hermandad C/ Hermandad, s/n. De 12 a 14 h. y de 17 a 21 h. - Exposición de pintura de Jule. De 12 a 14 h. y de 18 a 21 h. en Galería Tolmo, C/ Sta. Isabel, Exposición "Patrimonio Cultural". Museo de Santa Cruz" C/ Miguel de Cervantes, 3. De 1 O a 14 y de 17 a 19 h. - Exposición: esculturas de Kalato.(Homenaje a Antonio Bardón). Sala de Exposiciones del Colegio Sadel, C Trinidad, 22. De 12 a 14 y de 18 a 21 horas. -- Cine: «El Jovencito Frankenstein» y «Amarcod» (Filmoteca regional). Lunes en Oropesa. GASOLINERAS. DE GU.AllDIA: «LA OLIVILLA» Ctra. Navalpino, 30. Telf.: Abierta: todos los días. Cerrada: de 10,30 noche a 6,30 de la mañana. «BL POLIGOl'fO» Ctra. Ocaña, Km. 5,5. Telf.: Abierta: todos los días. Cerrada: desde 11 de la noche a 7 de la mañana. «BEr.rOSA» Ctra. de Madrid, Km. 68. Telf.: Abierta: las 24 horas del día toda la semana. «DOS LUISES» Ctra. de' Avila, Km. 2,50. Telf.: Abierta: las 24 horas del día toda la semana. «J. G.AllCIA l"ouluiibb.» Ctra. Ciudad Real, Km. '2,50. Telf.: Abierta: todos los días. Cerrada: desde 11 de la noche a 7 de la mañana.... FARMACIAS.... DEGUABDIA: Hoy: D. Alberto Martín García Cuerva C/ Tornerías, 16 Mañana: D:ña. María del Rosario Sancho C/ Real de Arrabal, 16 Los turnos de guardia dan comienzo a las 9,30 h. de los días señalados. Inmaculada Concepción. En dos palabras se expresa toda la doctrina teológica de una verdad de fe: el dogma de la Concepción de Nuestra Señora sin mancha de pecado original. Hay herencias buenas y hay herencias malas. Se pueden recibir millones de un antepasado que. nos deja una fortuna. Se puede heredar también el estigma de una enfermedad que se transmite de padres a hijos. En el principio de los tiempos, Adán y Eva desobedecieron a Dios y adquirieron así una enfermedad hereditaria -el pecadoque legaron a toda su descendencia: la humanidad. Sólo María, en virtud de los futuros méritos de Cristo -ganados por la Encarnación, Pasión, Muerte y Resurrección- quedó libre de esta herencia. Dios quiso que la destinada a ser Madre suya estuviera llena de gracia desde el primer momento de su concepción. Refiriéndose a esta prerrogativa de María. ha escrito el Papa Juan Pablo II en la Encíclica Redemptoris Mater: la plenitud de gracia indica la dádi11a sobrenatural de la que se beneficia María porque ha sido elegida y destinada a ser Madre de Crisw ''. Cua.ndo los teólogos explican la Concepción Inmaculada de la Virgen emplean un breve razonamiento: pudo Dios hacerlo, puesto que su omnipotencia es infinita; quiso que su Madre tuviera pecado original, luego lo hizo. U na gran fiesta Desde hace muchos siglos, el 8 de diciembre el pueblo cristiano ha celebrado la fiesta de la Purísima Concepción de la Virgen por todo lo alto. Es solemnidad litúrgica desde que fue declarado dogma de fe por el Papa Pío IX en Existen testimonios escritos sobre esta fiesta que se remontan al siglo VII; como otras festividades, su origen hay que buscarlo en Oriente y concretamente en los monasterios de Palestina, de allí pasó en el siglo IX al Imperio bizantino, Italia, Irlanda e Inglaterra, más tarde a Normandía. En España se introdujo esta celebración en el siglo XII; dos siglos mús tarde fue aprobada por Roma como fiesta para la Iglesia Universal. Tradicionalmente esta fiesta de la Inmaculada va precedida por una novena en su honor: cuyos actos se dirigen a profundizar en el conocimiento teológico de la figura de María. De este modo la fe se hace más doctrinal, fundamento firme de la piedad. La novena de la Inmaculada se celebra dentro del Adviento que prepara la Navidad. De modo semejante María precede a su Hijo. es camino para llegar a Dios Encarnado: "María desde su concepción inmaculada ha precedido la venida del Sa!Fador. la salida del -sol de justicia- en la hisroria Nota de errores de! gl'ncro /Ju111a110.. (Ene. Redcmptoris Makr, n. 3). Dispensadora de todos los bienes l\m ue Dios lo quiso así, María es dispensadora de todos los bienes espirituales. En este Año Mariano, la Iglesia invita especialmente a acudir a la mediación de la Madre de Dios: "intercediendo por iodos sus hijos, la madre coopera en la acción salvífica del Hijo, Redenror del mundo (...) La 111cuernidad de María perdura incesmuemcnte en la Iglesia como i111erccsora, y la Iglesia expresa su ji' en esla 1 erdad infocando a María -con los fítulos de Abogada, Auxiliadora, Socorro, Mediadora -- (Conc. Varicano 11, Const. Dog Lumen Gentium, n. 62)". Como todas las fiestas marianas de este Año jubilar, el 8 de diciembre ofrece la posibilidad de lucrar indulgencia plenaria, con las condiciones acostumbradas. Beatriz Comellas Leda. en Historia D.N.I Portada del dominical El pasado domingo, en la portada del suplemento dominical, por un error de coordinación se cambió la portada original por el fotolito de una prueba, posteriormente rechazada -dado el escaso espacio disponible- para pseudoportada de las páginas de humor, que trataba de parodiar el contenido del mismo número. Sin embargo, dada la similitud de maqueta, los duendes tuvieron fácil el cambio. y no hubo después ya tiempo material para la rectificación, dado que nuestra cita diaria con usted, lector, es, para este medio de comunicación provincial, sagrada. Esperando contar con su comprensión, una vez más, pedimos disculpas. Coronel Guerra, 58 años «Esto es una tradición de toda la vida y no puede faltar porque es sustancial con el espíritu de los cadetes y de la gente que hemos pasado por aquí. Este es el sexto. 'o el séptimo año que vengo al baile de la-academia» General de División Polgueres, segundo jefe del Ejército «Me parece una tradición encantadora, sobre todo viéndoos a vosotros, unas chicas tan guapas. Es una tradición que hay que mantener y que le viene bien a Toledo. Es un procedimiento que une al pueblo con el Ejército y que le gusta a Toledo» Angel García Fernández, 49 años. Industrial «Me parece divino que continúe el Baile de la Academia. Son valores que la gente no puede perder, y yo no soy militar precisamente. Me encanta venir, llevo viniendo cuatro años y, como yo, mucha gente pide que el baile continúe» Carlos Mejías, 2o años. Electricista «El baile está muy bien, esto está muy ambientado. Yo, si no estuviera de camarero, no vendría porque preferiría irme a la discoteca con mi novia. Lo de la presentación en sociedad, lo veo un poco anticuado, pero el baile está bien» Estrella Valdecantos, 2 2 años. Estudiante «El baile no me parece m,al.del todo, es un poco decimononico, decadente pero es estimulante ª veces. En ~ierto modo me gusta la confraternización de toda la gente que viene. Esta es la segunda ;ez que vengo, quizá venga otro ano»

5 Martes, 8 de Diciembre de 1987 O los cerca de siete mil viajeros que llegan diariamente a Toledo en autocar dejan beneficios importantes a la industria y el comercio o los empresarios carecen de imaginación. Gil y Gil llama a Pedro! Ríus «prostituta arrepentida» y éste corresponde nombrándole «hijo adoptivo» Para evitar que continúen tildándole de «impresentable» va presentándose a los desconocidos. Dos bancos dispuestos mutuamente a «desbancarse». Cuando los padres de los niños con problemas auditivos reclaman medios adecuados para sus hijos, los «Sordos» pa~ rece que fueran las personas encargadas de proporcionárselos. EL HUESO Ante las próximas fiestas navideñas CIUDAD Horas extraordinarias en Correos María José Muñoz Con motivo de las próximas fiestas navideñas, el ritmo de trahajo cn la Administración de Correos se ve incrementado por el considerahle aumento de los envíos postales. Por esta causa, durante el período festivo, las horas de trabajo habituales se verán reforzadas por. horas extraordinarias. El jefe provincial de Correos, Julio Viñuales, ha señalado que, en estas fechas, este servicio no aumenta su personal debido a que, desde hace cuatro o cinco años, se ha producido un descenso en el envío de cartas y, por otro lado, se ha incrementado el uso del teléfono. «Las cartas familiares de antaño se han quedado anticuadas, aunque bien es cierto que en estas fechas sí se produce un aumento de la correspondencia», ha comentado Viñuales. Esto es lo que ha llevado a la Administración de Correos a establecer horas extraordinarias porque, aunque el cúmulo de correspondencia no es excesivo, los típicos paquetes postales sí aumentan su frecuencia durante la navidad. «Suelen ser diez días del mes de diciembre los preferidos por el público para mandar sus cartas, felicitaciones y paquetes. Por ejemplo, la familia que manda un paquete al soldado, o los típicos mazapanes toledanos que se consumen tanto en estas fechas», comenta el jefe de Correos dé nuestra provincia. Es a partir del día 15 de diciembre cuando comienzan a enviarse cartas, chritsmas y felicitaciones institucionales de organis- mos oficiales, situación que lleva a la Administración de Correos al establecimiento de las citadas horas extraordinarias. Los funcionarios de Correos tienen así la posibilidad de acceder a la ampliación de los turnos de trabajo. En la actualidad ya se ha incrementado el ritmo de trabajo en el servicio de paquetería, aunque es a partir del día 15 o 16, y sobre todo el 21 y 22, cuando se produce una presencia mayor de cartas y paquetes en la citada administración. Después de estos días, se detecta un descenso a finales del mes de diciembre. En- la festividad de Año Nuevo no vuelve a producirse un incremento en el envío de cartas y felicitaciones debido a que, generalmente, las correspondientes a la navidad llevan incluídas las del nuevo año. Cartas a los Reyes Magos También durante las fiestas navideñas, en el día de Reyes, a la Administración de Correos llegan las típicas cartas que los niños toledanos envían con tanta ilusión a los Reyes Magos año tras año. Los servicios de paquetería de la Administración de Correos ven incrementado su trabajo durante las fiestas navideñas. (Foto: Carlos Moreno) «Las cartas a los Reyes Magos siguen viniendo a Correos, los niños de nuestra ciudad las siguen mandando, aunque no muchas y generalmente con la dirección ya puesta. Lo que hacemos en Correos es devolverlas al remitente o destruirlas», ha señalado Viñuales a nuestro periódico. Otras fechas en las que los servicios de Correos incrementan su trabajo son las festividades de la Virgen del Carmen, San Pedro y San Pablo y San Luis, aunque el envío de cartas y felicitaciones en las citadas fechas va reduciéndose año tras año. Por otro lado, a finales de diciembre finalizarán las obras que vienen realizándose en Correos desde hace año y medio para instalar en las oficinas de la calle de La Plata todos los servicios que se encontraban allí anteriormente. También se ampliará el servicio de admisión de paquetes. El jefe provincial de Correos, Julio Viñuales, recomienda a íos toledanos que no pospongan el envío de sus felicitaciones para el día 22 o 23, sobre todo para facilitar el trabajo del personal y que éste tenga su merecido descanso durante las fiestas navideñas. d y la de los demás muna Revisión Cuándo se pasa Ja revisióa Por qué se debe pasar Ja revisión Vd. debe estar seguro de que su vehículo y el de los demás están en condiciones óptimas para circular. Su seguridad, la de su familia y la de los demás pueden depender de ello. Con la ITV (Inspección Técnica de Vehículos), la Administración pretende verificar y asegurar que todos los vehículos que circulan tengan un nivel mínimo de seguridad, que no se han deteriorado por desgaste, daño o envejecimiento. La revisión de su vehículo no es solamente un deber ciudadano. Vd. debe exigir en la estación ITV, la comprobación rigurosa de todos los elementos. Deben pasar la revisión todos los vehículos automóviles matriculados en el territorio nacional, cualquiera que sea su categoría Y funciones de acuerdo con la periodicidad establecida 11 ~n el R.eal Decreto de 20 JJJ'f"JUI&. nja e nov<embre Í Í NO ESPERE Al Vl-1 ttrlv Vtn Dónde se pasa Ja revisión Voluntariamente cuando Vd. desee conocer el estado gene ral de su vehículo. De carácter obligatorio, además de los anteriormente citados, deben pasar revisión antes del 31 de diciembre de 1987 los vehículos turismo ALBACETE matriculados en los años CIUDAD REAL 6966-B 1972, 73 y 74, que para nuestra Comunidad CUENCA 7010-A Autónoma corresponde hasta las siguientes GUADALAJARA 5500-A - matrículas. TOLEDO 1424-B Quién debe pasar Ja revísíóll PROVINCIA ESTACIONES /.T.V. DE LA JUNTA CASTILLA LA MANCHA ESTACIONES /.T.V. PRIVADAS Crta. Mahora, km. 3,800 ATISAE. Poi.. Industrial ALBACETE Teléfono: Campol/ano. parcela 3. Teléfono: CIUDAD REAL CUENCA GUAóALAJARA TOLEDO Crta. Piedrabuena, km. 2 Teléfono: Poi. Los Palancares. Par. 4 - Teléfono: Poi. El Balconcillo Teléfono: Poi. lnd, Crta. N-400, km. 8 OCAÑA: Crta. N-111. km. 57,400 Teléfono: Teléfono: TALAV. DE LA REINA: '. Vicente Hessé Monje, S~. Crta. N-V. km. 11 Tels.: #

6 EL DIA CIUDAD Martes, 8 de Diciembre de l9s? ~~~~~~~BAILE DE GALA DE LA ACADEMIA DE INF ANTERIA ~ El pasado domingo, con la sistencia de mil cuatrocie~_!as persona~ Noche de gala en Toledo A.G/M.J.M ~~~~~~~~~~~~ Fotos: J. L. Pérez Sobre las nueve y media de la noche del pasado domingo, el patio de armas de la Academia de Infantería de Toledo comenzó a llenarse de automóviles de los invitados al baile de gala que se celebraba en honor de la patrona de este cuerpo, la Inmaculada Concepción. Este año, el número de asistentes al acto fue tan sólo de aproximadamente, porcentaje sensiblemente inferior al de años pasados, ya que el general de la Academia, Fernando Martínez Valín, y su Plana Mayor, organizadores de la tradicional fiesta, establecieron para esta ocasión un límite máximo de personas, con el fin de que todos pudieran bailar. Tras presentar la correspondiente invitación personal, las damas eran obsequiadas con un clavel. A continuación, los roperos de la Academia comenzaron a recibir numerosos abrigos de piel que, al final del baile, su13eraron los 1.300, entre estolas, capas de terciopelo y abrigos de caballero. En la antesala del comedor de cadetes, recinto acondicionado para el baile, los conocidos se saludaban y los desconocidos eran presentados, tanto a militares como a civiles. Presentación en sociedad Alrededor de las diez de la noche comenzó la ceremonia de presentación y puesta de largo. En esta ocasión, vestían galas de mujer por primera vez veintinueve jóvenes, todas ellas acompañadas de un cadete que las apadrinaba. La mayoría, a excepción de tres, lucían traje largo de color blanco y de diverso diseño, en los que destacaban los tules y los hombros descubiertos, que destacaban aún más sus encantos. Ellas fueron las encargadas de inaugurar el baile al son del Vals del Danubio Azul, de Strauss. Las jóvenes que vistieron por primera vez de largo fueron: Mercedes Alba Rodríguez, María de los Angeles Antón Gutiérrez, Mercedes Artalejo González, Ana María Balboa Rojas, María de los Angeles Barragán del Río, María José Borrego González, María Nieves Briones Roldán, Eva María Díaz Sánchez, María del Pilar Díaz Sánchez, Milagros Falcó Rodríguez, Cristina García-Espejo Saavedra, Marta García Rodríguez, María Concepción González Juarez, Mónica Gómez Fernández, Fátima Incera Peña, María Yolanda López Lubián, Rocío López Murillo, María del Angel Una joven pareja hace su entrada en el salón de baile, tras oir el nombre de la presentada en sociedad. Manzano Vega, Yolanda Manzano Vega, María Cristina Marcos Izquierdo, María Nieves Nuñez Beltrán, Ana Carlota Orive Jiménez, Oiga María Pérez Aguirre, Rocío Pérez Garrido, Nuria Rodríguez Casares, Cristina Sánchez Valcarcel, María Rosa Melero, María Lourdes Espíldora García y María Rosa Huertas. Una de las veintinueve jóvenes que en la noche del domingo hicieron su presentación en sociedad, fue Rosa Huertas Fernández, de 17 años. Al preguntarle qué sentía en esos momentos contestó: «Es algo muy especial, una cosa muy diferente a la que vivo normalmente. Presentarme en sociedad me parece una cosa muy importante, diferente, de mucha categoría. Es la primera vez que en mi familia alguien se viste de largo. La idea me la <lió mi padre, que es militar. Conozco a bastantes chicas de las que esta noche se han presentado en sociedad; para ello, lo más lógico es que tengas 18 años, pero puedes presentarte cuando quieras. Las más jóvenes de esta noche tienen 17 o 18 años» Un amigo que Rosa acababa de conocer fue el que apadrinó su presentación en sociedad la noche del domingo, uno de los 160 cadetes que cursan estudios en la Academia de Infantería. Autoridades A continuación, los invitados se acomodaron alrededor de las más de 700 mesas para degustar una ligera cena fría compuesta, en su mayoría de fiambres y regada con champán. La velada estuvo amenizada por una orquesta valenciana que interpretó numerosos temas de todos los estilos musicales. «Yo creo que es encantador, simplemente encantador», fue el calificativo que empleó el Gobernador Militar de Toledo, Fernando Martínez V alín, para describir lo que para él significaba el baile, Después de bailar un vals con los cadetes, les tocó el turno a los padres, y continuó: «Es una tradición de muchos años que queremos mantener. Es una costumbre arraigada en el Ejército, celebrar con toda dignidad la Santa Patrona». El alcalde de Toledo, José Manuel Malina, asistió igualmente al baile de gala de la noche del viernes. «Es la primera vez que vengo al baile, en calidad de alcalde, claro. He venido en otras ocasiones bastante porque mi mujer es hija de militar y hemos venido bastante a menudo. Me parece muy bien, hubo una etapa en que se perdió un poco la tradición, incluso hubo años que se suspendió, pero yo creo que es una de las tradiciones que merecen la pena, uno de los actos bonitos. La presentación en sociedad es una tradición que se viene manteniendo desde hace mucho tiempo, a mi me parece bien. Además, la Academia de Infantería tiene una gran tradición aquí en Toledo» La orquesta dejó de interpretar sus melodías sobre las cuatro y media de la madrugada, hora en que la mayoría de los invitados abandonaba los salones, mientras otros grupos de gente seguían charlando y divirtiéndose en la cafetería y otras dependencias de la Academia. Fuera, una tenue niebla envolvía el casco histórico de la monumental Toledo.,. (Jn( de las notas ciuacierísticás de la noche fue la presencia de bellas jóvenes.

7 Martes, B de Diciembre de 1987 CIUDAD La edad de las jóvenes que vestían por primera vez de largo oscilaba entre los diecisiete y dieciocho años. También el alcalde, sonriente, se animó a bailar un vals con su esposa. Durante la fi'.. testa se batlaron valses, sevillanas, pasodobles y toda clase de ntmos. Los flashes de las fotografías hicieron su aparición durente toda la noche. Un toque de coquetería.

8 _E_L...,D... IA..., c ~~~eg~~~~!ones_p_arn privati_z~rl~ est~!lmuy avanzadas Un matadero moderno de pelar los cerdos a Juan INFANTES Foto: Carlos Moreno El matadero municipal, inaugurado hace poco más de un año, concretamente el 24 de octubre de 1.986, por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Carlos Romero, necesita aún unos cincuenta millones de pesetas para poder acabarlo completamente «para que pueda ser competitivo», según nos afirmaba Domingo Ortega, gerente. El matadero antiguo fue abierto a finales del siglo pasado, 1.892, nos dice Ortega. El actual, situado en la zona de contacto entre Toledo y el Polígono Industrial, ha supuesto unos gastos aproximados de 150 millones..pero le faltan detalles. No tiene, por ejemplo, la maquinaria necesaria paa poder pelar automáticamente los cerdos. Con ella podrían pelarse 160 cerdos a la hora. Ahora, a mano, pueden pelar sólo quince. Cifras y maquilas En el matadero municipal vienen sacrificando 60 vacunos al mes. Esto supone unos ki- 1 os mensuales. Sacrifican 1.200/ cabezas de lanar (cordero, oveja, lechales o cabritos); en kilos suponen entre l y Cerdos matan alrededor de 100 (en el antiguo no sacrificaban ninguno a excepción de alguno desperdigado en la Navidad); esto supone unos kilos. Al cabo del mes vienen a salir del matadero alrededor de ; cerca del medio millón al año (en el antiguo matadero conseguían sacar al año alrededor de kilogramos). Las maquilas o tasas cobradas por animal sacrificado son ahora más bajas que cuando se encontaban en el viejo, mas como la cantidad de carne es superior, los ingresos muncicipales vienen a ser los mismos. En vacuno cobran 13 pesetas kilo/canal (animal elaborado, quitada la piel, vísceras). En lanar, las maquilas son: por un cordero cobran 180 pesetas; por un lechal, 225; y por una oveja, 125. En cuanto a los cerdos. para todos los industriales que matan más de 25 cerdos a la semana se les cobra 8 pesetas kilo/ canal; a quienes no alcanzan esa cifra se les cobra 12 pesetas kilo/ canal. A esto ha de añadirse que se recauda 7 pesetas por todo lo que se transporta, aunque ellos no tienen ese servicio y lo hacen mediante contrata. Meses de matanza Los meses que más animales se matan son, evidentemente, en las fechas cercanas a la Navidad y baja a partir de mediados del mes l_u D_A D.,_~~.j!.. ~iciembre de 1987 Tras las palabras del alcalde, el gobernador civil, Pedro Valdecantos, nos declaraba que esta era la Constitución necesaria que animaba a vivir en libertad y en concordia. «El gran mensaje es luchar porque se consiga el ideal constitucional». Sánchez Candelas, portavoz del PSOE, señalaba que la Constitución empezaba a ser norma de convivencia de todos los españoles. Cuando le preguntábamos si los actos celebrados habían sido suficientes, áquel nos decía que «la Constitución siempre mede enero. En los días de la Semana Santa también se consume mús carne: «poco mús, pero suben, nos asegura Domingo Ortega. «Los mataderos municipales están haciendo una labor social estupenda. Lo que se mata en los mataderos municipales tiene mús garantía en limpieza. calidad y sanidad. Aquí si hay algún animal que tiene síntomas de alguna enfermedad, inmediatamente se le retira v se acabó la historia», nos dice convencido el gerente. Al respecto, el mismo nos recuerda que poco antes de instalarse el nuern matadero hubo un decomiso de tres terneras que rnlían cerca del millón de pesetas. En el actuai,,ya se han decomisado dos terneras más. En el matadero. hav tres líneas diferenciadas. cada ui1a con sus establos. A la derecha. el vacuno: en el centro, el lanar: a la izquierda, los cerdos. Acabado de lavar se le pone el sello sanitario y a la cámara frigorífica, cada animal a la suya específica, en donde ha de permanecer 24 horas. Acabado el proceso, el «entrador» o industrial se lleva sus animales sacrificados. Desde la inauguración del matadero nuevo el número de industriales que llevan sus animales al sacrificio ha crecido, pero no son procedentes de la capital, sino de las localidades de la provincia. De Madridejos, de Ocaña, de Ajofrín, de Sonseca. Para complewr el serl'icio já/tan aún 50 millones El próximo día 16 se celebrarán en la Universidad de Castilla-La Mancha las elecciones sindicales entre los 365 profesores y el personal de servicios y administración. Con este motivo, ccoo presentó ayer en rueda de prensa el programa y las candidaturas. Días antes, lo hizo igualmente el sindicato UGT. Este y el sindicato comunista son los únicos que presentan listas propias a las elecciones. (Foto: Carlos Moreno) -<~ En el acto de homenaje celebrado el domingo J.M. Molina aconsejó leer la Constitución J.I. En un pequeño acto de homenaje a la Constitución Española rendido en la mañana del domingo, el alcalde de Toledo, José Manuel Molina, hizo entrega de los premios del concurso escolar de dibujo sobre la misma. Las autoridades municipales se dirigieron desde el Consistorio a pie hacia la plaza de Zocodover, precedida por la banda municipal de música. Aquí, Molina izó la bandera española colocada al efecto, mientras la banda entonaba las notas del himno nacional. Tras una breve alocución a los colegiales concentrados, el alcalde apremió a estos a que se iniciaran en la lectura de la Constitución de l.978. Recordó que ésta había sido aprobada con el acuerdo de la mayoría de los grupos y formaciones políticas y que era un documento en el que destacaban la igualdad, la justicia y la convivencia de todos los españoles. «Toledo -dijoha sido ejemplo de concordia y tolerancia a lo largo de su historia; en donde supieron convivir re-. ligiones y costumbres como lasjudás, árabes y cristianas». «Niños -terminó-, yo os animo a que estudiéis con interés la Constitución que hoy conmemoramos». En el. homenaje se encontraban Pedro Valdecantos, delegado del gobierno en Castilla-La Mancha; Mariano Díez, presidente de la Diputación Provincial; Ricardo Sánchez Candelas, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento; y César Gómez Benayas, portavoz del CDS, además del resto de concejales. A continuación y entre el griterío de los compañeros de los colegiales galardonados, se hizo entrega de los premios escolares del consurso de dibujo convocado por la Corporación. Los escolares ganadores fueron los siguientes: María Teresa Parrilla, primer premio y pesetas; Raquel Muñoz, segundo premio y pesetas y Esther Padilla y pesetas. Fueron entregados, igualmente, otros siete lotes de libros valorados en pesetas a otros tantos niños. Concordia y libertad Malina iza la bandera. (Foto: J.L. Pérez) rece más, pero no es el momento de hacer ninguna crítica al acto de homenaje preparado». Para Mariano Díez, presidente de la Diputación, la idea de celebrar el aniversario de la Cosntitución le parecía «maravillosa, puesto que la misma había servido como punto de encuentro entre todos los españoles de buena fe. Esta, además, ha calado en el pueblo español, porque los poderes públicos se han preocupado de extenderla entre íos jóvenes y los niños que, al fin y al cabo, son el futuro». Para Gómez Benayas, portavoz del CDS, la misma era también punto de encuentro de todas la ideologías y destacaba que «aunque no dejaba de ser una Constitución farragosa, había calado entre los ciudadanos». El Rey viene a Toledo el próximo viernes, 11 J.I. Tal y como adelantó este diario durante la semana pasada, el Rey Juan Carlos vendrá a nuestra ciudad el próximo viernes, día 11,concretamente a la Academia Militar, en donde inaugurará el Aula Magna que durante algun tiempo se ha venido preparando en la misma. El Rey, cuya llegada está prevista a las diez de la mañana, es la primera vez que se acercará a la Academia Militar de Toledo en su condición de monarca. Si bien ya había estado en varias ocasiones en la misma, lo hizo cuando aún era Príncipe. El medio de transporte que utilizará no ha sido concretado por lógicos motivos de seguridad. Al acto de inauguración será acompañado por el presidente de la Comunidad de Castilla-La Mancha, José Bono; el delegado del gobierno en la comunidad autónoma y gobernador civil de Toledo, Pedro Valdecantos; y el alcalde de nuestra ciudad, José Manuel Molina, entre otras autoridades. Aula Magna El Aula Magna que se inaugura el próximo viernes ha sido proyectada en una sala diáfana de la propia Academia que estaba hasta ahora sin uso y a la espera de Esta /a primera vez que Juall Car/os visita la Academia como Rey. Las?n teriores lo había hecho sie11do Príncipe. que alguien decidiera darle el empleo adecuado. La misma se en cuentra ah.ora mismo cerrada a cal y canto y será abierta para 1.ª ocas1on. L a misma po dra' ser uti!izada en lo sucesivo para con~,~-. m11 rencias y reuniones de tipo tar. En ella se ha instalado un ser vicio de traducción simultanea para seis idiom.as.

9 Martes, 8 de Diciembre de 1987 PROVINCIA ~~~~ TORRIJOS ~~~~ Tras el accidente del pasado viernes Queda huérfana con,.., once anos Ester de once años de eclacl, ha quedad hu~rfana tras el ac~idente que ocurnera el pasado viernes en el cruce entre Valdepeñas y Santa Cruz de Mudela, en el que perdieran la vid~ sus padres, dos hermanos y un t10. La familia se trasladaba a su localidad de origen, Illescas, a pasar unos días, ya que ellos trabajaban en Sevilla desde hacía dos semanas. Los fallecidos perdieron la vida cuando un camión les pasó por encima, aplastándo el coche y a todos sus ocupantes. El entierro se produjo el pasado domingo en dicha localidad y a el mismo asistió un total de personas, entre familiares, amigos y vecinos. Los fallecidos en el accidente Jubilado de 81 años son Rcgino Oporto Carnbelo de 38 años, el padre de familia; Margarita Arenas López de 32, la madre; los niños Regino y Sergio Oporto Arenas, de 9 y 8 años respectivamente y el tío de ellos de 23 años de edad, Luis Miguel Oporto. La familia llevaba trabajando en Sevilla desde hacía quince días y se habían llevado a dos de sus tres hijos, quedando Ester al cuidado de sus abuelos en el pueblo. Por otro lado el pasado domingo, y dentro de los actos que se hicieron por el aniversario de la Constitución, se hizaron ambas banderas, una de España y otra de Castilla-La Mancha, con sendos crespones negros en memoria de los niños fallecidos, al mismo tiempo que se guardó un minuto de silencio. Aparece ahorcado en su casa Emilio Rojo Cruz, jubilado de 81 años, apareció ahorcado en la tarde del domingo en su casa de la localidad toledana de Gálvez. Emilio Rojo estaba era viudo y tenía dos hijos. El suicida vivía sólo y su hija le llevaba a diario la comida y le limpiaba la casa. El día en cuestín la hija del fallecido se lo encontró colgado de unos aros de hierro que había colocados para la matanza. Según los vecinos del pueblo Emilio Rojo era un hombre nor- En un colegio de Torrijos_ mal y no tenía antecedentes de perturbaciones, así corno que no padecía de ninguna enfermedad importante. Por otro lado todos los habitantes de Gálvez coinciden en afirmar que el hombre estaba muy sólo y esa soledad ha podido ser la posible causa de su suicidio. Hay que destacar que este es el segundo caso de suicidio que se da en dos semanas, coincidiendo además en personas de avanzada edad. Tres casos de posible meningitis En el colegio San Gil de la localidad de Torrijas se han da~o tres casos de un virus parecido al de la meningitis y que ha producido el pánico entre los padres de los escolares.. Según el director del colegio, manuel Fernández «el vir us no ha sido grave, no ' obstante tuvieron que ingresar a d~s de ellos, a los que mantu Vlron en observación durante un día. Sanidad nos ha dicho quena tiene que cundir la alar ~~ Y nos recomendó que ventrlaram.. os e 1 ca 1 egw. y que los ~mo.s se alimentaran bien. Por 0 visto ese virus se traspasa a través de la salib(w. Por otro lado también surg~eron rumores de que el colegio se hab' 1a cerrado, sm. ernbargo el director del mismo lo desmintió y aseguró que lo único que se ha hecho es cerrar el pasado lunes aprovechando el puente para que el colegio se ventile lo más posible. El hecho de cerrar el lunes se decidió en una reunión del consejo escolar, ya que lo primero que se recomendó a los padres de los niños fue mucho aire libre y una buena alimentación. Sin embargo entre los padres de los alumnos, en un primer momento cundió el pánico, normal por otro lado. Los niños son de edades comprendidas entre los seis y los once años y cursaban estudios de primero, cul!rt,o y quinto de EGB. Por el momento no se ha vuelto a dar ningún caso más. Para el próximo congreso provincial Tres compromisarios torrijeños del CDS Con motivo del día de la Constitución Tres torrijeños estarán en calidad de compromisarios en el próximo congreso provincial del CDS a celebrar en Toledo el día 12 del presente mes. Julio Longobardo, actual presidente local, Luis Díaz y Angel Pérez Serrano son los tres compromisarios que han resultado elegidos para asisitir al mencionado congreso. Hay que decir que los dos últimos fueron concejales en la primera corporación democrática, a la sazón, por UCD. Sin duda sin la colaboración de Luis Díaz y Angel Pérez Serrano, hoy el CDS no tendría representatividad en el Ayuntamiento. En otro orden de cosas hemos de afirmar que la inauguración de la sede del partido que preside Adolfo Suarez, se realizará a primeros de enero, puesto que los trabajos de rernodelación ya han terminado. Los colegios realizaron expos1c1ones Con motivo del aniversario de la Constitución, varios centros escolares de la localidad de Torrijas, se han unido para celebrar este día. Por ello los alumnos de los mencionados colegios realizaron trabajos para exaltar la conmemoraicón de la Carta Magna. Concretamente los alumnos de preescolar de la escuela infantil Santísimo Cristo de la Sangre, realizaron dibujos donde se hacía alusión a la bandera nacional y fueron aleccionados sobre el significado, desde su punto de vista, de lo que significa para ellos la Constitución. En otro orden de cosas mañana se inaugura a las 18 horas, el nuevo centro comercial San Gil. Las autoridades locales estarán Por concepto de energía eléctrica presentes, así como todos los torrijeños que quieran conocer el nuevo complejo de alimentación. Esta galería, que cuenta con dos pisos, tiene un perímetro de metros cuadrados. En ella se encuentran cinco carnicerías, cuatro salchicherías, tres pollerías, tres pescadrías, tres fruterías, una casquería, una tienda de frutos secos, mantequería y lácteos, congelados, ultramarinos, droguería, reparación de calzado, videoclub y cafetería. El nuevo centro comercial lleva el nombre del patrón del mu~ nicipio y está ubicado a escasos 100 metros de la Plaza del Cristo. Por otro lado todas las instalaciones son modernas y hará un buen servicio a todos los vecinos del pueblo. El Ayuntamiento pagará más de un millón El Ayuntamiento de la localidad toledana de Torrijas deberá desembolsar más de un millón y medio de pesetas -por concepto de energía eléctrica en el pabellón polideportivo. Según los entendidos la cuantía parece excesiva y con toda seguridad se va a pedir explicaciones a hidroeléctrica. Si en un semestre la iluminación cuesta más de un millón y medio de pesetas, sin duda el mantenimiento del complejo deportivo parece inviable. Los ediles forrijeños han determinado controlar los contadores de luz y van a abrir una investigación, ya que no están muy de acuerdo en resarcir la cantidad que pide la compañia eléctrica. Hemos de señalar que este pabellón no tiene calefacción, la iluminación es normal, y las horas nocturnas que se dedican para la práctica deportiva tampoco es excesivo. Por ello no se entiende muy bien en el ambiente del Ayuntamiento cúal puede ser la causa de la elevada cuota que en estos momentos tendra que abonar el municipio a la compañía de Hidroeléctrica. No cabe duda que la cuestión extraña a propios y. ajenos, sin embargo la cifra existe y tarde o temprano tendrá que pagarse. Por lo tanto el Ayuntamiento va a intentar averiguar, mediante una investigación las posibles causas que han motivado tal hecho, ya que el gasto en los pasados recibos ha sido inferior. SALVAR.LA VIDA DE UN NINO CUESTA 40~Ptas Eri 1984, el pr~ tudioso Antonio R minó de imprimir etuq hoy tratamao y que ll~ título <<Andante en.. 'Q"_ Mi, Fa, Sol». Una eolec:ci poemas de poetas m.. A moqo de 1ntrodít Antonio Rubiales nos ~ que la tirada es de cm ejemplares numeradcis:y, sin ello, para trámites"!~ inesperadá petición. ªcidá. simpatía... ; / _ Asimismo nos explipá qµe; este ejemplar se terminó de_~"\ primir el día cinco de sept bre de 1984, setenta y µn... versario de su nacimiento:;'; compuesto a mano en BQ(fu~~{ tinta Brothers InkS,, y papell!i~:;; gres de Guarro y cubj~tt~!. Aquar.ela de uúnismª, en~:,\'. ña, Toledo, Artes GráficaslllJi~ biales, y no se d(!sca{ta la~a~-7;~ rición. de a~. duendeqiu9,,: El libro consta de Un prql~\: go dedicadq a Manuél Alt(>I~~-; guirre, escrito. por- Viétor Jn 7 \ fantes, en el que se dtidicarr m;.:; labras tan significativas cotn,9; «Sabias encuadernar. las págt~: nas del alma y dibujar lossin-j tagmas del amor y su destino.. Detuviste con el sileneio_ la'fnii~-;;i rea de muchos coraz.ones. D~:i,.: tribuir una emoción en cadí. Ji ' nea; encerrar cada recl!erdf!. 't/fí ' el perfil de un Bodoni. Arq~~~ tecto de los sueños. Ingeniero cardinal de la memoria». - Las obras que se. incluyen en la mencionada edición son «Y cantó un gallo»,.de Salv11-: dor López Becerra; «Fugitivo», de Antonio Rubiales. Puerto; «Siempre hay un río», de José de Miguel Rivas; «Eterno. el orbe», de Juan Valencia; y «A Saturnino Ruíz, obrero imp~' sor», de Manuel Alt~la.gajfe.,'. En Quintanar de la Orden Aumentos en los créditos del presupuesto El Ayuntamiento de Quintanar de la Orden ha aprobado en pleno el expediente de érédito extraordinario y de suplementos de créditos dentro del presupuesto único vigente, el cual ha quedado expuesto al público en Intervención por un plazo de quince dias a efectos de examen y reclamaciones. En el supuesto de no presentarse ninguna reclamación, el mismo quedara aprobado definitivamente. Por otro lado.el nivel que ha habido de aumentos ha sido de más de treinta y cinco millones de pesetas, en concepto de remuneraciones de personal, compra de vienes corrientes, intereses e inversiones reales.

10 EL DIA Sucesos Le roban mientras duerme Según lo informado por la Comisaría de Plicía de nuestra ciudad, se denunció el robo en el interior de la caja de un camión, mientras su conductor dormía en la cabina. La sustracción se produjo en la gasolinera San Cristobla, a unos siete kilómetro del casco urbano. Los ladrones rajaron la lona que cubría la mercancía y se llevaron siete paquetes que contenían efctos para el aseo de caballeros. El camión es propiedad de una empresa de tranportes de Barcelona. Reclamado por el juzgado Por otra parte, las Fuerzas de Saguridad detuvieron a un individuo cuyo nombre responde a las iniciales A.G. R., que estaba reclamado por el juzgado de instrucción número dos de Getafe, a cuya disposición ha pasado. Por último, decír que durante el pasado fin de semana, probablemente gamberros, ya que no se llevaron nada, rompieron el escaparate de una tienda de ropas de la calle Cererías. TALAVERA Una vez cumpli~~~ los trámites legales Los minusválidos sí se manifiestan el jueves Contrariamente a lo anunciado por algún mectio de comunicación, los minusválidos afectados por la desaparición del cupón Prodiecu, sí se manifestarán el jueves por las calles de Talavera. La primera denegación al permiso de manifestación, fue por una cuestión de forma, ya que no había sido presentado por el presidente de la institución que la convoca. ;Hoy y el día 11 Una vez cumplido el trámite, la movilización se llevará a cabo. La concentración partirá de los locales de USO en el paseo de la Estación, para, por la calle de Trinidad, San Francisco, Corredera del Cristo y Palenque, llegar a la plaza del Pan. Paralelamente se recogerán firmas en solicitud de un cupón para este colectivo. Lanzamiento Por otra parte, los encerrados están realizando un llamamiento a sus compañeros, ex-vendedores del cupón, para que realicen el trámite legal de denunciar a la empresa, sin cuyo requisito no podrán acogerse al fondo de garantía salarial. El plazo para hacer esa denuncia finaliza en menos de diez días. Los abogados celebran la Inmaculada El Colegio de Abogados de Talávera ha organizado diversos actos con los que se festejará, hoy y el próximo día 11, la Inmaculada. Para hoy, a las once de la mañana, una selección ele abogados y procuradores se enfrentará, en partido de fútbol, a otra integrada por los representantes de los medios de comunicación locales, a la una, en la Virgen del Prado, se oficiará una Misa. Y a la una y media, en un restaurante, se entregarán los trofeos concedidos a lo largo del curso. En cuanto al día once, viernes, se ofrecerá un homenaje a dos colegiados ya retirados. Uno es Gregario de los Ríos Martín Rueda, ex-alcalde de nuestra ciudad. Y el segundo, José Hipólito Sánchez García. Posteriormente se celebrará una cena. Martes, 8 de Diciembre de l9b? "Antígona en W onderland" Teatro en el 1 Mayo Dentro de la Muestra de Teat~o Regional que la Consejería de Cultura de la Junta de Comunidades ha orga1111.ado dentro de la denominada campaña cultural de otoño, mañana en el Pabellón p 0 lideportivo l de Mayo, a las ocho de la tarde, se pondrá en escena la obra 'Antígona en Wonderland". La representación corre a cargo del grupo albaceteño, Fénix, creado en l.984 por uno de los profesores de la escuela de arte dramático de Albacete con algunos de sus alumnos. La entrada al pabellón es completamente gratuita. Escuela de teatro Por otra parte, el taller de teatro que promueve el Ayuntamiento y que dirige María del Carmen González Valencia, Maika, va a poner en escena tres obras, una para público adulto y las dos restantes para los más menudos. Concretamente, el día 12 a las siete de la tarde, la original de Alfonso Paso, "El cardo y la malva". Y el día 1 7, a la misma hora, la obra corta "El testamento del tío Nacho" y "Aires de colores" de Carmen Vázquez Vigo. Estan representadas por el grupo infantil y l?. primera por el grupo juvenil. El lugar de las representaciones será la Casa de la Cultura. En un partido sin historia El Talavera se impuso al Campillo por O a 3 FICHA TECNICA Alineaciones: CF. Campillo.- Ramón; Huélamo (minuto 80, Pedro), Osasuna, Domínguez, Carlos, Sevilla, (Nanu en el minuto 46), Cano, Michel, Ballés, Eloy y Cherna. Talavera CF.- Martín; Justo, Monzón, Trigueros (Mimi en el minuto 86), Ayucar, Javi Calero, Del Rivero, Wifredo, Carrillo, Javi (Naharro en el minuto 79) y Lolo. Arbitro: García Martínez, muy protestado por el público. No sacó tarjetas. Le acompañaban en las bandas, Martínez López y Alvarez Iniesta. Campo: El terreno de juego estaba embarrado, muy poco propicio para la práctica del futbol. Presenciaron el encuentro unos quinientos espectadores. El Talavera logró encajar al Campillo tres goles en un partido que tuvo poca historia. Pese a los goles, el encuentro fue malo en calidad, pero, como no hay mal que por bien no venga, los talaveranos se trajeron un buen tanteo y los dos positivos que le afianza en las primeras posiciones de la clasificación. El primer tiempo pasó sin pena ni gloria. Los de Talavera se limitaron a cumplir con su papel de equipo visitante, defendiéndose. La-verdad es que el campo no estaba para alegrías, en condicione~ muy poco propicias para la práctica del futbol. Al fin y al cabo los jugadores de Paco Sánchez hicieron su juego como se demostró al final. El Rrimer gol se produce en el minuto sesenta y cuatro. Es Ayucar su ejecutor que remata a la salida de un comer. A consecuencia de este tanto, los locales se lanzan al ataque desesperadamente, pero Monzón, Trigueros y Justo paran bien a Cherna, Cano y Michel. El segundo tanto llega en el minuto ochenta y siete, es Mimi su autor, que un minuto antes ha sustituido a Trigueros. Sale al campo con fuerza y ganas, y en jugada personal consigue el gol de la confianza para los talaveranos. Inmediatamente después, un minuto para ser exactos, Ayucar tira sobre la puerta y es un defensa del Campillo quien ayuda a que la tranquilidad sea absoluta entre los jugadores visitantes. Al final, un partido sin historia, quizás por el estado embarrado. del campo. Ganó el partido el equipo que- fue más práctico, por suerte para nosotros fue el Talavera. CONSUMA PRODUCTOS REGIONALES Los atletas talaveranos en Fuengirola y Sonseca En el pasado fin de semana, el club de atletismo A.D.A.T. ha tenido dos frentes de participación, por un lado han tomado parte en el Cross del Mazapán que se ha celebrado en Sonseca. Con respecto a esta prueba deportiva, hay que señalar que la participación talaverana fue bastante nutrida ya que tomaron la salida aproximadamente unos treinta y cinco atletas, que es un número considerable. El nivel de la prueba hay que considerarlo como bastante alto, ya que concurrieron a ella, corredores de toda España que se desplazaron para poder tomar parte en este Cross del Mazapán. Los talaveranos han participado en diferentes categorías y hay que destacar los puestos siguientes; en la categoría de veteranas femeninas, Marisol López de la Fuente entró en cuarto lugar. En la categoría de alevines, Angel, Luis Jiménez, Villapalos entró en la meta en el sexto puesto y en la categoría de junior, Conchi Engenios, logró un noveno puesto. En la localidad malagueña de Fuengirola se ha celebrado el décimo tercer marathóq, de los pacos, para tomar parte en dicha carrera, se desplazó hasta allá el atleta talaverano del A.D.A.l Alejandro Román Juarez que rea!izó un gran trabajo, llegando a la meta en el noveno lugar. El tiem po invertido por el atleta talaver no fue de 2 horas, cuarenta y tres minutos y veintiseis segundos. Hay que decir en este punto, que esta marca es la segunda me jor marca de su vida, es decir que la actuación fue realmente notable. El ganador de la carrera fueel atleta finlandés Hannus Maikirin ta con un tiempo de dos horas, diecinueve minutos y cincuenta Y cinco segundos. Como dato curioso, decir que en la carrera tomaron parte unos cien atletas de los cuales, más de la mitad eran de nacionalidad fin landesa. El próximo domingo el A.D.A.T. va a competir en ~l Cross Internaconal de Castilla ª Mancha que se va a celebrar en Quintanar de la Orden., El A.D.A.T. también tomara parte en Madrid de otras prue~as, o bien en el Trofeo Aquiles 0 bt~n en el Iberia. Apretado Calenctano 1 tas tala por tanto para los at e veranos.

11 Martes, 8 de Diciembre de 1987 El domingo --~ Exhibición de gimnasia rítmica El próximo día trece, se celebrará en Talavera, en el Polideportivo Muni.ci.pa~ Primero de Mayo una exh1b1c1on de g1mnas1a rítmica a cargo de las alumnas de la Escuela de Tecnificación de la Federación de Gimnasia Rítmica. Con esta exhibición lo que se trata es dar a conocer, en vivo, por decirlo de algún modo, esta bella faceta deportiva, que no es excesivamente conocida en Talavera. Con respecto a la gimnasia rítmica se puede decir lo mismo que con el balonmano y otros deportes, que están un tanto marginados por lo que se suele llamar el gran público. Estas iniciativas, son por tanto plausibles por cuanto, la exhibición estará a cargo de gimnastas pertenecientes como se ha dicho, a la Escuela de Tecnificación que es ni más ni menos que el lugar al que acuden las favoritas, es decir, las niñas que se consideran con auténtico futuro dentro de esta disciplina. Los talavéranos saben por tanto que tienen una magnífica oportunidad para poder ver en directo a las chicas que muy pronto pueden convertirse en las representantes de la gimnasia nacional en las competiciones internacionales. Partido atrasado San Prudencio-Almagro Hoy se celebrará en Almagro el encuentro que tenían pendiente de disputar el San Prudencia y el Almagro, para ello ha viajado el filial hasta Almagro. Como se recordará, el partido que tenían que haber disputado no llegó a celebra.rse en su día ya que el colegiado que tenía que dirigir a los equipos no se presentó. No hay excesivas novedade~ en el seno del equipo blanqmazul, si acaso, la novedad ~taría en la convocatoria posi?le de losjugadores que Paco Sanchez se llevó hasta Campillo, como Javi Valero Naharro, Mimi, aunque n sería tampo_c? descabellado pensar que Fehx Hernández y Alejandro Conde, los responsables del. fil' 1 ia, pensarán que los que J~garon con el Talavera nece ~ten descanso. La plantilla del ª? Prudencia es corta y cualquier cosa es posible. Un partido co mp 1ca d o para el San P rud encio por lo tanto y un P_artido atípico ya que s~ debena habe r Juga d o hace ya verias J~nadas. El ocho a cero de 1 anzanares, hay que olvidar º cuanto antes. Juan Paira, entrenador del CB. Talavera TALAVERA «Los árbitros no nos midieron por el. mismo rasero>>. El domingo hubo líos en el Polideportivo Municipal Primero de Mayo. Se disputaba el encuentro de baloncesto entre el C.B. Talavera y el Tolcar Polígono de Toledo y la verdad es que la cosa no acabó demasiado bien. Ganaron los toledanos y que al final, el marcador reflejaba un 65-78, pero con el resultado no acabó la cosa. Juan Parra, además de jugador, es el delegado y portavoz del equipo talaverano y nos hemos puesto en contacto con él para que nos cuente su versión de lo que ocurrió en el partido. - Cómo fue el partido?. -El encuentro resultó muy competido y salí en la primera parte, llegamos en este período a adelantarnos nada menos que de dieciseis puntos, pero en esos momentos, empezaron a endosarnos faltas personales; cuando acabó la primera parte, seguiamos ganando, aunque tan sólo de seis puntos, pero lo más importante, es que para entonces, ya estábamos cargados de personales. Bien empezó Frente al Levante la segunda parte y la cosa fue a más. Empezaron a pasar cosas raras, no me gustaría cargar las tintas, pero está claro que algo pasa- ba, nos vimos obigados a cambiar la defensa individual a zona ya que cada vez que tocábamos a un contrario, nos pitaban personal. En estas circunstancias, se nos fu e ron de doce o catorce en el marcador. En estos momentos, incluso llegaron a pitamos varias personales en ataque. Por todo esto, no tuvimos más remedio que pasar, como digo a la defensa en zona, luego, viendo que nada podiamos hacer, pasamos a individual otra vez, pero ya todos los jugadores veteranos estaban sentados; eliminados o bien cargados de personales. Salieron los jóvenes pero no pudieron hacer nada. -El público reaccionó. -Se pudo armar un lío respetable con los árbitros y los visitantes, además, tanto el entrenador toledano como los suplentes estaban al borde de la cancha sin que los árbitros dijeran nada. Meritorio empate del Talavera Juvenil Como les dijimos, el Talavera Juvenil tenía un dificilísimo compromiso el sábado ya que se enfrentaba nada menos que al histórico Levante valenciano. Como se anunciaba, el partido resultó muy difícil y verdaderamente disputado, finalmente, el gol conseguido en el minuto treinta y cinco por Plá-. tano sirvió para que los dos puntos se quedaran en casa, dado que en la segunda parte empataron los levantinos, pero con todo y con eso, hay que considerar el empate como un triunfo de los chicos de Miguel Angel Iglesia! dada la potencia del rival. Poco a poco, los juveniles blaquiazules van entrando en la categoría que les es deseo- En su visita a Manzanares nacida y que ha supuesto, de entrada, un escollo demasiado difícil para unos chicos jóvenes e inexpertos. Muchos de los aficionados talaveranos parecen un poco desilusionados con los resultados, ya que recuerdan que en la pasada temporada el Talavera Juvenil ascendió de forma arrolladora, sin darse cuenta de que los equipos oon los que se medía el Talavera eran mucho mas flojos, y que además, la gran mayoría de los chicos en las filas del San Prudencio por rebasar la edad permitida. De todas formas, y como decíamos, los jugadores de Iglesias poco a poco van encontrando el camino y sin duda, lograrán finalizar la temporada al menos de una manera digna. Contundente derrota del San Prudencio Nada menos que ocho goles encajó el equipo filial talaverano en su visita a Manzanares. Era, desde luego, un partido comprometido por cuanto el Manzanares es un equipo potente en tanto que el San Prudencio, se encuentra en horas bajas, ademá3, hay que decir que el San Prudencio que es un equipo filial y por lo tanto siempre en función de las necesidades del Talavera, se encontró que el domingo, casi no tenía homb~e~ para jugar,, l~ bajas important1s1mas de M1m1, Naharro v Javi Valero, no son fáciles de "cubrir. Todo esto puede parecer de alguna marea, una excl!sa, o quizás no sea excusable encajar nada menos que ocho tant9s, de todas f<?rmas entre un eqmpo y otro, existe u~a diferencia que ha quedado suficientemente clara en el marcador- - -Piensas en alguna razón especial para que se llegase a este partido que según parece ha sido, cuando menos, raro. --Como digo, no me gusta cargar las tintas; pero lo que es innegable es que fue un partido extraño. Los árbitros lo hicieron muy mal. No puedo decir nada mas que entre estos árbitros que son de Toledo y el equipo, hay muy buenas relaciones, tanto es así, que inclu- Comienzan mañana so alguno de los hombres que han jugado el domingo con el To/car, el año pasado eran árbitros. No puedo, nadie puede, asegurar que se trate de mala fe, pero sí que no aplicaron los mismos criterios al arbitrar, eso es precisamente lo que quiero que quede más claro, que no nos midieron por el mismo rasero a los dos equipos. Vamos a presentar l.{na queja en la Federación, pero supongo que no servirá de mucho. Cursillos de monitores de balonmano Afortunadamente, se van descubriendo deportes por parte de los espectadores y lo que es más importante, de los prácticantes, que hasta hace poco estaban relegados a los colegios y similares. Este es el caso del balonmano que está dispuesto a seguir los pasos del baloncesto y convertirse poco a poco en un deporte seguido por las masas. No se debe olvidar que si el balonmano es una disciplina minoritaria en occidente, en los paises socialistas ocupa uno de los lugares de privilegio tanto en número de practicantes como en el de seguidores. Quizás por todo esto, la Excelentísima Diputación de Toledo se ha puesto manos a la obra y ha organizado y patrocinado unos cursillos para preparar monitores de balonmano. Para esta tarea cuenta la Diputación con la ayuda y la colaboración del Ayuntamiento de Talavera que prestará las instalaciones que son necesarias para impartir el cursillo. Hay que decir que estos cursillos tendrán lugar en Talavera desde el día nueve de Diciembre hasta el día veintitrés del mismo mes. Las clases se impartirán en el polideportivo Primero de Mayo. Naturalmente, la participación es gratis y la edad mínima para tomar parte son los catorce años. Estos cursillos se han pensádo para el área de Talavera, pero no sólo para Talavera, quiere decirse con ello, que se intenta que los habitantes de la comarca talaverana que estén interesados por el balonmano, tienen una magnífica oportunidad para aprender los secretos' de su deporte favorito. Esperamos que los cursillos sean un éxito. Se espera que de estos cursos salgan suficientes monitores para después ir impartiendo sus conocimientos a nuevos aspirantes y llegar a crear escuelas que incluso intercambien experiencias. El deporte español está realmente necesitado de iniciativas como esta de la Excelentísima Diputación. EL DIA DE TOLEDO ENTALAVERA Nuestro teléfono es el

12 EL DIA REGION Martes, 8 de Diciembre de 19S? En Toledo Las Cortes regionales celebraron la Constituci ' Albacete Campo de tiro El ) rnmo pot la linea ciupara la de tiro. : H rado en el í tamil pa rtc de AP, el se \ e 1 porta voz la, Cortes de Jnsé Rieta. fuentes de :':,tudiaron la esconfirmada c 11, ti campo de dc:l :\ire sea insau,rdamn. como meprc\,llltcitar información x'r C'HÍtu de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha :;obre la postura en este sentido tiene el regional. /,a niña Cristina Ortíz, del Colegio «San José de Calasanw, de Ontar (Albacele), se dirige al estrado para leer una redacción sobre la Carta!Hagna bajo la mirada del Alcalde de Toledo, Juan José.\fo/ina, de Juan Pedro Hernánde=.Holtó, (,'regorio Sanz Aguado, consejeros, Y. el presidente de la Diputación, entre otros. (Fo10 José Luis Pére:) Toledo, 7 die (EFE).Las Cortes de Castilla-La Mancha celebraron este mediodía el noveno aniversario de la Constitución Española con un acto al que asistieron el presidente autonómico. José Bono, y el delegado del Gobierno en la Región, Pedro Valdecantos. El acto, que se desarrolló en el salón de plenos del Parlamento regional. estuvo presidido por el libro de la Constitución y las banderas de España y Castilla-La Mancha. En su intervención, el jefe del ejecutivo regional afirmó que si hay que celebrar la Constitución es porque reúne los tres valores básicos en la convivencia de un pueblo: libertad, igualdad y fraternidad. Refiriéndose a este último valor, dijo que «está presente en España, a diferencia de otros países que no tienen Constitución o que viven bajo gobiernos dictatoriales, como Sudáfrica. donde un grupo de blancos domina a otro de raza negra". El aclti se abrió con la intervención del presidente de las Cortes, José Manuel Martínez Cenzano. que dirigió unas palabras de bienvenida a los asistentes. entre los que se encontraban medio centenar de escolares de la región. Martínez Cenzano destlicó el cambio experimentado por la sociedad española durante los nueve años de vigencia constitucional, que ha supuesto, dijo, «una España actual que no se parece en nada a la de 1978 y sin los traumas que acompañaron nuestra juventud». Durante el acto institucional, escolares de distintos centros de enseñanza de la región ocuparon los escaños de las Cortes autonómicas y se entregaron diplomas a los alumnos de los colegios participantes en el concurso «La Constitución en Castilla-La Mancha, promovido por la Consejería de Relaciones Institucionales. Una representante de estos escolares, Cristina Ortiz, del colegio «San José de Calasanz», de Ontur (Albacete), dió lectura a una redacción sobre la. efeméride que ayer se celebraba. Además de los miembros del Gobierno y otros altos cargos de la Administración autonómica, acudieron a celebrar el noveno aniversario de la Carta Magna diputados nacionales y castellanomanchegos. gobernadores civiles, presidentes de Diputación, alca!- (De izquierda a derecha: Juan José Molino, alcalde de Toledo; José María Bar1 e da, Consejero de Relaciones con las Instituciones; José Manuel Martínez C'enzano, presidente de las Cortes de Castilla-La /\-lancha; José &no, presidente de la Junta de Comunidades, y Pedro Va/decantos, delegado del Gobierno en la Región, escuchan la redacción de la niña albacetense. la comunidaaautónoman. 1 des y representantes de partidos políticos y centrales sindicales. Al final del acto, que se prolongó casi durante dos horas. se sirvió un vino español. Los~iños protagonistas Los premios del concurso infantil, promovido por la Consejería de Relaciones Institucionales, fueron fallados el pasado lunes por un jurado integrado, entre otros, por el titular de Cultura, J. Sisinio Perez Garzón, y el director general de Juventud, José Tomás Cano. La primera categoría del certamen, dotada con dos laboratorios de idiomas colectivos, por un importe global superior al millón de pesetas, fue conseguida por los colegios públicos «Miguel de Cervantes», de Tomelloso (Ciudad Real), y «Garcilaso de la Vega», de Madridejos (Tv:edo). En la segunda categoría del certamen, dotada con un total de ocho ordenadores, resultaron ganadores íos colegios «San José de Calasanz», de Ontur (Albacete); «Enrique Tierno Galván», de Puertollano (Ciudad Real); «Santísimo Cristo de las Injurias», de Noblejas (Toledo); «Luis de Mateo», de Casasimarro (Cuenca); «Fermín Caballero», de Barajas de M..-!lo (Cuenca); «Balconcillo Il», de Guadalajara, el colegio público de Molinicos (Albacete) y el Instituto de Bachillerato mixto número 3 de Guadahjara. El palmarés de distinciones se cierra con treinta equipos deportivos para otros tantos colegios públicos e institutos de la Región. Según fuentes autonómicas, el objetivo del concurso «La Constitución en Castilla-La Mancha», al que concurrieron más de 250 trabajos, es «Contribuir al conocimiento de nuestra Carta Magna y hacer que la misma llegue plenamente a todos los ciudadanos de la Comunidad Autónoma» Guadalajara, 7 die (EFE). El Ayuntamiento de Guadalajara ha contratado un seguro de vida en favor de sus miembros, por el que los beneficiarios del mismo percibirán diez millones de pesetas en caso de muerte o invalidez permanente. Según el grupo municipal. de Izquierda Unida (IU), que ha presentado una moción contra este seguro, la cobertura del mismo incluye a los concejales, secretario, interventor, depositario y oficial mayor. IU considera en la proposición que «la función desempeñada por los concejales no reviste especial peligrosidad que pudiera justificar este elevado seguro de vida» y es- Cultural Albacete concejales Guadalajara los Izquierda Unida pide que se haga extensivo a toda la población, o que se retire. tima que lo merecerían los electri cistas, bomberos, fontaneros y demás especialidades laborales, e incluso las amas de casa. Por ello, IU propone que este seguro de vida se amplíe a todos los vecinos de Guadalajara o que se rescinda el contratado para los concejales y demás miembros de la Corporación. María Mircheva abrió el ~iclo musical Almansa (A baeete), 7 die (EFE). Con la actuación de la violoncellista búlg1ra María Mircheva, comienzó ayer en Almansa el nuevo ciclo musical de «Cultural Albacete» dedicado a «Música para cuerda». Con este ciclo concluirán las actividades de «Cultural Albacete» en este primer trimestre del curso, a lo largo del cual ya han sido ofrecidas otras dos series de conciertos, una consagrada a la figura de Ravel y otra al lied coral romántico alemán. "Música para cuerda» constará de tres conciertos, que se celebrarán desde ayer y en lunes sucesivos hasta el 21 de diciembre en la Casa de la Juventud de Almansa. María Mircheva, estuvo acom pañada al piano por Perfecto Gar cía Chornet, e interpretó obras de Breval, Beethoven, Bach, Kódaly, Saint-Saens, Fauré, Ginastera, Granados y Cassadó. El violoncello que utiliza en sus actuaciones la música búlgara fue diseñado entre 1700 y J 725 por Stradivarius. Mircheva realizó sus estudios musicales en Sofia (Bulgaria), su ciudad natal y en la actualidad es.. 1 solista de la Orquesta Murnc1pa de Valencia. «Cultural Albacete» es un pro grama de actividades culturales, patrocinado por el gobier~o de Castilla-La Mancha, la Diputa ción Provincial, el Ayuntamiento y la Caja de Ahorros de Albacetc.

13 Martes, 8 de Diciembre de 1987 Al no facilitar el Ejecutivo el cuestionario del IPC creto estadí\l!u1 l1i, dalos con que se elabora ci l 11d1u: de al Consumo 1 J. Josc María Rioboo, del CDS. solicitr'j el octubre a la rccci1'rn Nacional del Instituto l\iacional de Estadística el cuestionario. o en su defecto, el soporte relativo a los datm de base utilizados para la elaboración del IPC del mes de agosto. Según el Mini'iterio para Relaciones con las Cortes la información primaria del índice, realizado sobre un conjunto de precios de un colectivo de informantes, está sometida al secreto estadístico. CCOO reiteró que las estadísticas oficiales del INE adquirirían un mayor grado de fiabilidad si se gestionaran por el Parlamento y no por el Gobierno, a través del NACIONAL solicita la promulgación la Ley General de Javfer Ruiz Castillo, director general de estadística. Ministerio de Economía y Hacienda. El secretario de acción sindical de USO, Carlos Solas, señaló que la actitud del gobierno de declarar los datos de elaboración del IPC corno secretos «además de una barbaridad en un estado de derecho es una práctica realmente peligrosa». «El gobierno» continuó Solas «ha debido de olvidar que la mayoría de las negociaciones salariales están en función de los datos del IPC, los cuales al ser secretos carecen de todo tipo de fiabilidad. «Datos irreales» 0 " ~*''- las estadísla norma por las ~orno en la ney en el acceso La negativa del Gobierno, según el secretario de acción sindical, «confirma de alguna manera las sospechas de que los datos que se ofrecen de la evolución del mismo nada tienen que ver con la realidad. El dato es político y ahora también y los datos técnicos pueden aperecer trucados». Pidió aclarar «de forma urgente» el contenido de esta encuesta para que ofrezca las mínimas «garantías de fiabilidad» Para el Gabinete técnico de UGT, si se entiende que el CDS ha pedido la publicacion de los cuestionarios que cada persona consultada ha realizado «es lógico que el Gobierno haya calificado estos datos de secreto estadístico, ya que si se publican los datos de base, se establecería una situación de poca fiabilidad estadística». «Lo que es público», añaden fuentes de UGT «es el proceso de elaboración de los datos recibidos para el IPC y corno se diseña la muestra». Coincidiendo con la festividad Dimisiones en el patronato.de la clínica de la Concepción Madrid. Cuatro de los doce miembros del Patronato de la Fundación «Jirnénez Díaz», titu~ lar de la Clínica de la Concepción, dimitieron ayer ante la sitt1ación que atraviesa esta Institución,.di- vidida ante un posible traslado a Alcalá de Henares. El Patronato habia fue conex~ traordinarirnente ayer por su presidente en funciones, doctor Fernando Ortiz, por ausencia del titular, el profesor Severo Ochoa, con el fin de dar una contestación al Insalud sobre el traslado de la Clínica al hospital de Alcalá de Henares. A la reunión sólo asisíieron los doctores Eloy López García, Horacio Oliva, José Luis Herrera p*rnbo y Mariano Jiménez Casado, de los 12 que componen el patronato. Varios de los ausentes justificaron su inasistencia alegando que no acudirían bajo presión de los trabajadores de la clínica, que se encuentran encerrados y seis de ellos en huelga de hambre, en protesta por lo que califican de «dilaciones para evitar el traslado a Alcalá de Henares», según informaron fuentes del comité de empresa. Ante esta falta de quorum por inasistencia de los patronos, los cuatro asistentes presentaron a Ortiz Mallorens su dimisión, mientras el presidente en funciones anunciaba a los trabajadores dar traslado de la situación creada al Patronato de Fundaciones. La Dirección General de policía prepara su 1 programa de salud Madrid. La Dirección General de la Policía prepara el primer programa de salud para sus funcionarios que incluye un~ encuesta a los policías, ademas de medidas preventivas contra el Sida y la hepatitis B.. E_n el marco de este programa, d1senado por la Subdirección General Técnica, se ha iniciado ya u~a campaña informativa sobre el Sida completada con la distribución de guantes de vinilo. Un informe reservado recomienda una «reforma en profunf idad.'. ~e los servicios de salud en ~.Pohc1a y desaconseja la creacio~.de una gran red sanitaria especifica para estos funcionarios.. Los_ servicios ele salud de la Pol 1" cia, ~n P<;rte atendidos por funcionanos que posteriormente se licenciaron en Medicina, se dedican actualmente a labores de asistencia.b al d eten1 d o y a participar en 1 n unales médicos para ingresos o ascensos.. En este sentido, el informe cri ~ca la «escala o nula implicación» e. los forenses en los reconocimientos obligatorios a los detenidos y señala que en los demás países europeos esta tarea no la realizan los médicos de la policía, salvo petición expresa del detenido. El subdirector general técnico de la Policía, Alfonso Calvé, explicó que el programa se enmarca en el proyecto de modernización de la policía y lo relacionó con la reforma sanitaria general emprendida en el país en los últimos años que no había afectado a este colectivo. «Se trata no de crear servicios paralelos a los ya existentes, sino de llegar a lo no cubierto poi' esa red general, en especial lo más actual del planteamiento de salud, que es no sólo la curacion de enfermedades, sino la prevención de riesgos y la promocion de hábitos de vida saludables», afirmó Calvé. El subdirector general técnico confirmó que es la primera vez que se aborda este problema.. m cluído en los proyectos del pnm~r equipo no profesional ~e la. policía que accedió a la dlfecc1on Y que fue planteado también por diversos sindicatos policiales. Damborenea: «Por ser demasiado confusa» Alternativa vizcaína a la ponencia marco del PSOE Bilbao.El secretario general de los socialistas de Vizcaya, Ricardo García Damborenea, dijo ayer que el PSOE debe «diferenciar» su acción de la del Gobierno, «recuperar un discurso que en este momento no tiene» y fomentar su actividad social. Darnborenea presentó en Bilbao la ponencia alternativa que los socialistas vizcaínos propondrán para su debate en el XXXI Congreso Federal del PSOE, y afirmó que «frente a la ambigüedad de la ponencia marco -propuesta por la dirección del partido-, este texto alternativo es expresión clara de lo que debe constituir hoy el ~ocialisrno en España)). El líder socialista vizcaíno destacó que esta ponencia alternativa es «dcscablf'», puesto que «es bueno que los delegados lengan más de un punto de vista, y es de «síntesis», ya que «llo responde a planteamientos personalistas». Calificó de «moderado» el documento, «en la línea de lo que se entiende por socialismo hoy en Europa», y dijo que su eficacia radica en su capacidad para ofrecer, en el próximo Congreso del PSOE, otros argumentos y referencias sobre la situación política actual. García Damborenea justificó la presentación de este texto alternativo por la «generalidad» de la ponencia marco, que tachó de «excesivamente confusa» y que, subrayó, «elude cuestiones funda- «El partido debe recuperar un discurso que en enste momento no tiene» mentales, corno la identidad del socialismo». Para el secretario general del PSE/PSOE de Vizcaya, la ponencia marco «tampoco recogía el modelo de proyecto socialista, que debe ser en dos frentes: político y sindical, precisamente en un momento en el que hay sectores, dentro y fuera del partido, que parecen inclinarse por la posibilidad de alterar ese modelo, prescindiendo del sindicato».

14 El DIA NACIONAL IX ANIVERSARIO DE LA CONSTITUCION Félix Po~S,JJ~!i~ente del Co11gr~s~: <<El pueblo español debe fe licitarse por el camino recorrido>> Madrid. El presidente del Congreso, Félix Pons, afirmó ayer durante el acto de conmemoración del IX aniversario de la Constitución que el pueblo español debe felicitarse del camino recorrido y que el Parlamento no debe reducirse a un papel simbólico. Cientos de representantes de la vida políti- El acto comenzó pasadas las doce y media de la mañana, después de que los presidentes de las dos cámaras del Parlamento recibieran a la entrada del edificio de la Carrera de San Jerónimo a los invitados. El presidente y miembros del Gobierno, miembros del Cuerpo Diplomático acreditado en Madrid, altos cargos de la Administración y de distinstas instituciones, cantantes como Massiel y «Martirio» representantes del mundo del deporte como los presidentes del Real y el Atlético de Madrid y ex-ministros abarrotaron literalmente los salones del Congreso. El presidente Félix Pons, en unas breves palabras, destacó el hecho de que este acto se celebrase en el marco físico del Parlamento, del que dijo «es el símbolo de la Constitución porque es el símbolo de la cultura democrática, la institución que canaliza el pluralismo, el diálogo, la transi. gencia, el respeto entre discrepantes». S~g~ll_ un auto del Tribunal Supremo El presidente del Gobierno junto a la bandera constitucional, símbolo de la joven democracia española. «Convivencia en paz» El presidente del Gobierno, Felipe Gonzalez, en declaraciones a la prensa, dijo que España ha conseguido «la convivencia en paz y la defensa de las libertades» y resaltó la «importancia histórica» que supone entrar hoy en el décimo año de la Constitución, la «más sólida» que ha ~enido España. ca, militar y, cultural, del mundo del espectáculo y del deporte se reunieron en el palacio del Congreso de los Diputados para festejar el aniversario de la Carta Magna española. «La Carta Magna es el edificio que puede albergar a todos» El ex-presidente de Gobierno Adolfo Suárez destacó también que este aniversario supone «un año más de vigencia de un texto constitucional, un año más, por tanto, de entrañamiento de la Constitución en el seno del pueblo español, un año más que comporta que vayamos asumiendo los españoles los modos y maneras de vivir y ejercer en libertad». El Jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra, Miguel Iñiguez del Moral, presente también en el acto, declaró que este noveno aniversario supone que "entramos en normalidad. lo que consiste en que todos los españoles seamos capaces de com Í\ ir respetando nuestras propias opiniunes". El ex-líder de la oposición. Manuel Fraga. dijo que éste es el anin~rsario feliz de una Constitución que "ha respondido a las esperanzas del pueblo español y de los ponentes que la redactaron», aunque se lamentó de algunas lagunas que puedan haber en la misma y de leyes que han sido, en su opinión. mal desarrolladas. como la de creación del Consejo General del Poder Judicial. Asimismo. Marcelino Camacho subrayó los artículos de la' Constitución que hacen referencia al derecho de todos los españoles al trabajo y a una jubilación digna y el carácter que la Carta Magna tiene de «edificio que puede albergar a todos y que ha ayudado a superar grandes traumas». Suspender las incompatibilidades «petrificaría el orden jurídico» Madrid. La suspensión de la aplicación de la ley de incompatibilidades puede conducir a la paralización de la legislación y acarrear «una petrificación del ordenamiento jurídico», según un auto del Tribunal Supremo dado a conocer ayer por el Ministerio para las Administraciones Públicas..Este auto de la sala quinta del Tribunal Supremo acepta un recurso presentado por la Administración contra la sala de lo contencioso-administrativo de la au- - diencia territorial de La Coruña que declaraba la compatibilidad «La legislación --sobre incompatibilidades da cumplimiento a un mandato constitucional» del ejercicio privado de la abogacía y el de funcionario del cuerpo superior de letrados del Estado a un ciudadano residente en esa ciudad. La sala quinta del supremo argumenta su auto, favorable a la Administración, que el tribunal constitucional se ha manifestado en el mismo sentido ~ue ella en sentencias de 20 de jubo de 1981 y de 4 de febrero de 1983, entre otras, y que la paralización de la legislación sobre incompatibilidades impediría a la Admmistración el ejercicio de su facultad organizativa. El auto del supremo señala que la legislación sobre incompatibilidades «da cumplimiento a un mandato constitucional» y a otras normas que no pueden quedar en suspenso por los graves perjuicios que ello comportaría para el interés general. Termina diciendo el auto que se declara no haber lugar a la suspensión de la incompatibilidad solicitada por el funcionario con expresa imposición de las costas causadas en la instancia a la parte recurrente-apelada y sin hacer pronunciamiento expreso sobre las producidas en la presente apelación. Martes, 8 de Diciembre de 1987 Según acordó el Consejo de Ministros ---- La liberalización del transporte, aereo europeo comenzará el 1 de enero Bruselas.La liberalización del transporte aéreo en la CEE entrará en vigor el primero de enero de 1988, según acordó ayer el Consejo de Ministros de transportes de la CEE. Los aeropuertos españoles de Barcelona, Sevilla, Málaga, Alicante, Bilbao v Valencia estarán excl uídos durante tre~ años de las medidas liberalizadoras. Durante la moratoria de tres años esos seis aeropuertos deberán mejorar su infraestructura. A partir de esta fecha será ya posible la regularización del transporte aéreo en Europa, que no se ha venido produciendo hasta ahora. Por lo que el acuerdo alcanzado por España y Gran Bretaña respecto a la utilización del aeropuerto de Gibraltar es valorado m~ positivamente en todos los círculos europeos. Progreso significativo» El PSOE valoró ayer «muy positivamente» el acuerdo hispano-británico sobre la utilización del aeropuerto de Gibraltar, que supone, en su opú:ión, «un progreso significativo en la historia del contencioso» entre España y Gran Bretaña. El acuerdo, que da satisfacción a las posiciones españolas y recoge la reserva española sobre la soberanía del territorio, permitirá la aprobación de la normativa comunitaria sobre la liberalización del trans porte aéreo, recuerda el PSOE en un comunicado difundido ayer. Por otra parte, el PSOE estará representado por el senador Rafael Estrella en la reunión de la comisión «Europa Tercer Mundo», de la Unión de Partidos Socialistas de la Comunidad Europea (UPS~ CE), que se celebrará en Bruselas mañana. \ <L MISTERIOSO EMBRUJO.DE NAVIDAD de Walt Disney A/.~t.JléN MANDÓ t.jna CAJ4 '{ Oé t/ial.l.etas PARA l.o.s ENA- NOS Y PARECE fljl./e SE LAS J.* COMtE/. 'i' TOOAS. TAL Vé.Z PUS/E. R.ON ALGO Gf'/ l.as <;Ali.ETAS 911e LOS, l-llzc DOR/llllR. et" Q>llliN H.qRfA VNA COSA C0/1110 E'.S4? /"GSTOPUFDE DllRNO.S UNA PISTA!,c;/l/coNm~ UN'A Pl.l/MA DE CUERVO EN EL PISO!

15 Martes, 8 de Diciembre de 1987 Tras el incendio del mercante «Casón», se confirma SUCESOS Productos «peligrosos y tóxicos» en las costas gallegas La Coruña. El comandante de marina de La Coruña confirmó ayer que el barco «Casón», embarrancado cerca de Finisterre, tiene a bordo «productos peligrosos y materiales tóxicos». El mercante, de bandera panameña, que el pasado día 5 embarrancó cerca El Comandante de Marina de La Coruña, Antonio Díaz Pache Montenegro, explicó en rueda de prensa que el «Casón» tiene a bordo, entre otra mercancía, 30 kilos de gases inflamables grado 2; I.000 bidone' de líquidos inflamables en grado alto de temperatura, bidones de líquidos inflamables de grado medio y una cantidad indeterminada de veneno tóxico de grado 6 de la escala internacional, envasado en contenedores. Esta carga, según la autoridad española, fue embarcada en los puertos de Hamburgo, Rotterdam y Amberes y, de momento, se ignoran las características concretas ya que todavía no se pudo descifrar el manifiesto de nueve folios. El Comandante de Marina celebró ayer una reunión con el representante del armador, llegado expresamente desde Hong Kong acompañado por un abogado y un químico, un representante del consignatario, dos representantes de la Embajada de la República Popular de China, la cónsul de Panamá y el jefe de máquinas y el contramaestre, que figuran entre los ocho supervivientes del accidente marítimo. Según el Comandante de Marina la carga se encuentra depositada en cuatro de sus cinco bodegas y en la cubierta, y parte de ella fue la que sufrió los efectos del incendio producido en las bodegas de proa, cuyos rescoldos continuaban a la hora de cerrar esta edición. «Oficina de emergencia» El director general de la Marina Mercante, José Antonio Madiedo, llegó ayer a La Coruña con objeto de tomar contacto di~ Contiene, entre otra mercancía, gases y líquidos inflamables, además de veneno tóxico recto con el problema, e instalar en esta capital una «oficina de emergencia» hasta que se resuelva el problema. Para última hora de la noche estaba prevista una reunión en la localidad de Corcubión, próxima a Finisterre, en la que estarían además del Director General y el Gobernador de La Coruña, Andrés Moreno Aguilar, el gerente de la empresa Remolcanosa, encargada del rescate, y los representantes del armador y de la embajada china. El «Casón» no pudo ser desembarrancado debido a que su quilla se encuentra empotrada en las rocas de los bajos. Orden de prioridades Ante esta circunstancia, el Comandante de Marina dijo que se habían fijado un orden de prioridades de acción en las que se incluye en primer lugar salvar la carga, en segundo lugar retirar el combustible y en tercer lugar, recuperar el buque. Para ello están navegando hacia Finisterre dos grúas instaladas de Finisterre después de haber sufrido un incendio, no pudo ser reflotado ayer. El mercante continuaba ayer embarrancado tras el. incendio que sufrió el pasado viernes, en el que murieron veintitrés marineros de nacionalidad china. sobre plataformas, procedentes de Vigo y de La Coruña, con el fin de que puedan ser aproximadas al buque para iniciar hoy, si las condiciones del tiempo lo permiten, la retirada de la carga. También llegó a la zona el remolcador «Punta Salinas» con base en Gijoó, que está preparado especialmente para combatir derrames y mareas negras, que se unió al «Remolcanosa 5» y al «Sertosa 25». Según el Comandante de Marina, la mayor preocupación de las autoridades es la de evitar posible contaminación como consecuencia del derrame de alguno de los productos. La misma autoridad aseguró que en la actualidad todo estaba bajo control y que la carga se encontraba segura dentro del barco, por lo que no había posibilidad de que se produjera un desastre ecológico. Mañana llegarán a La Coruña expertos químicos de la empresa armadora y de la Dirección de la marina Mercante con el fin de analizar los productos, una vez puedan ser desembarcados, y conocer la especificación de cada uno. Los cadáveres de los 23 marineros de nacionalidad china continuan en los depósitos de la residencia Juan Canaleja del INSA LUD y del Hospital Materno Infantil y los 8 supervivientes siguen alojados en la Casa del Mar, donde se encuentran en perfectas condiciones físicas. El representante del armador será quietl haya de solventar con el juzgado que instruye el caso, el traslado de los cuerpos, o en su caso las cenizas de las víctimas, así como de los supervivientes, acéión en la que colaborará la embajada de la República Popular de China. Los médicos afirman que puede que nunca lo recuerde El presunto conductor suicida no recuerda el accidente por amnesia. Jose Antonio García Castro está ingresado en el Clínico de Madrid. Fotos: L. Magán. Madrid. El presunto conductor suicida que en la madrugada del pasado viernes causó la muerte de un hombre cuando circulaba en sentido contrario por la carretera de La Coruña, «padece amnesia», informó el subdirector del Hospital Clínico de Madrid, Andrés Díaz Fernández. José Antonio García Castro, de cincuenta años, ha sido reconocido por los neurólogos del Clínico, quienes han informado de que «a pesar de estar consciente padece una amnesia que le impide recordar el accidente». El subdirector del Clínico explicó que «la amnesia es muy frecuente en estos casos y todavía no se sabe si podrá recuperarse de ella, caso de la amnesia transitoria, o nunca podrá acordarse del accidente, caso de la amnesia permanente». Díaz Fernández añadió que el paciente, que ocupa la habitación 0053 del Hospital Clínico bajo una permenente vigilancia policial, «ha mejorado de su conmoción cerebral y desde el punto de vista neurológico tiene una situación relativamente aceptable». «Sin embargo -agregó el médico-, desde el punto de vista traumatológico, José Antonio García Castro tendrá que ser intervenido quirúgicamente en los próximos días ya que sufre fractura de cúbito y radio». Por otro lado, el titular del juzgado de Instrucción número 1 O, Carlos Granados, que instruye las diligencias previas a raíz del accidente y que dictó el pasado domingo auto de prisión incondicional contra García Castro, dijo que el traslado del presunto conductor suicida al Hospital Penitenciario de Carabanchel no depende del juez «ya que antes tiene que ser dado de alta en el centro donde es atendido». «No es un kamikaze» El abogado José Luis Suárez Benito, defensor del pres un to «Conductor suicida» José Antonio García Castro, negó ayer rotundamente que su defendido sea «Un kamikaze». Explicó que las razones subjetivas en las que se basa para negar que su defendido sea «Un Kamikaze» se refieren a que éste «es una persona con edad no apropiada para ello, posición económica, formación y arraigo social». En la tarde de ayer Un accionista muere de infarto en la olsa de Madrid.,Madrid. Un accionista mu" no a primeras horas de la tar de ayer en la Bolsa de Ma de. ~nd como consecuencia de un nfarto de miocardio, informó ª Jefatura Superior de Policía. El accionista y empresario Antonio Díaz Valle de Paz de 79 ~. anos de edad, se desplomó ' ~bre el parquet de la Bolsa a 13,15 horas señaló la misma fuente. El anciano fue trasladado a los servicios médicos de la entidad bursátil, donde fue atendido por los facultativos, pero falleció a los pocos minutos a consecuencia de un paro cardíaco, agregó la policía. Aunque fuentes de la Bolsa aseguraron no conocer el suceso, los familiares del anciano confirmaron la muerte de Antonio Díaz Valle de Paz y explicaron que «no era la primera vez que sufría un infarto de miocardio» _,..!..';.;..: --.-,.-,-...,J, - ~' -. -''. - BOLBTIII DB SUSCBIPCIOll Sr. Director del Banco o Caja de Ahorros.... de... le agradeceré carge a mi cuenta núm..... los recibos correspondientes del diario EL DIA DE TOLEDO. Atentamente. Don.... Domicilio... Localidad... Provincia.... CJ.F o D.N.I. Nº Suscripción especial para Toledo capital: Mensual, pesetas. Servicio a domicilio. Suscripción anual: pesetas. Suscripción semestral: pesetas. Suscripción trimestral: pesetas. Suscripción mensual: pesetas. Sombre del titular de 1'l cu.ata: D. NOTA: Enviar a EL DIA DE TOLEDO Piza. Zocodover, 7, 3fJ L TOLEDO (Firma) "... L..-..,...,,..,:.,...,..~,..,...,...,.-...,...,_...,.._,...,.,..,...,, _...,.._ ""'",.,,..,...,...,...,..,..,,...,._.,...,...,...,...,...,...~-~~..,...,,,._..,.,.,,...,

16 EL DIA CRONICA DE LO _Qº -~~ J\ OPINION Buena y reformable Martes, 8 de Diciembre de Las frases del Día Estos días han tenido lug_ar celebraciones para conmemorar el noveno aniversario de la Constitución, y hay que registrar el inteligente suceso de las invitaciones. No estuve en el Congreso de los Diputados, pero sí lo hice en la sede del Gobierno de la comunidad autónoma, y la presencia de gentes variadas de las altas profesiones, de la cultura y del deporte, resultaba un acontecimiento singular. La Constitución es casi un texto sagrado, porque representan el orden jurídico que aceptamos, y nos congrega, a todos los españoles. Por primera vez en dos siglos, un texto constitucional ha logrado niveles altísimos de convivencia, y estos años son los primeros que no hay barricadas o exilios por razones constitucionales. Luego sucede, como en otros sitios, que las constituciones son polémicas, en mayor o en menor grado, y esta nuestra lo es pero la solución de algunos de los asuntos polémicos no es otra que la reforma. Hay que reconocer que una constitución joven como la española ha tenido que soportar la prueba de la experiencia práctica de sus títulos o artículos, al mismo tiempo que nuestra originalidad política podría crear situaciones diferentes a las de otros, nosotros veniamos de una "dictadura constituyente" a una democracia de factura europea y clásica, pero con un antecedente grave, como fue el de una guerra civil que había producido proscripciones políticas y exilios. Hacer una constitución que superara todo esto, y abriera situaciones de convivencia, era difícil, la Constitución fue aprobada por una mayoría aplastante de los diputados y senadores de aquella primera legislatura de la democracia. Se habían celebrado elecciones generales, con libertades plenas, en 1977, y se abría el proceso constituyente para alcanzar lo que después se llamaría "la Constitución de la concordia". Naturalmente, siempre la concordia se alcanza mediante la negociación de esto o de aquello, y cierto ánimo de cesión en algunas cosas. Esto era ya un obligado vicio de origen, pero legítimo y útil. Después lo que echara a andar era la política, y a manifestarse los problemas nacionales, ue producirían el reto respecto a si esta constitución era plena de aciertos, o alojaba erroes o insuficiencias. El juicio general es que no sepodía haber hecho otras cosa mejor, mediante esa colaboración de todos, y el tiempo se encargaría de las correcciones necesarias. Este podría ser el cuadro de la Constitución actual: es buena, pero no es perfecta. Los problemas de estos años ha puesto de manifiesto que la Constitución es reformable, para cuando sea. A mi juicio, la reforma, en alguna parte, tendría que hacerse tras la conmemoración del décimo aniversario. Diez años habrán sido suficientes para saber esos lugares en los que está aconsejada la reforma. El amor y el mar Cuando zarpamos de Palos ~cuenta Colón-, me apoyé sobre la baranda de la Santa María, mirando a la tierra hasta que se me perdió. Iban borrándose las imágenes de las mujeres y los hombres, el perfil de las casas. Lo de siempre, cuando se navega. Hasta que se hunden, bajo la raya del agua, las cosas de la tierra. Para mí, sin embargo, ese día, todo era distinto. Lo que quedaba bajo el agua, en la lejanía, no era la estampa del puerto, eran los forcejeos con los reyes y los sabios, triunfaba sobre los enemigos de mi viaje. Me sentía el almirante. Y se me coloreaba la imagen ~ de una mujer que ahora era para mí más que la Felipa de Lisboa, ya muerta, que la Batriz de Córdoba, viva Isabel. Me sentía cautivo de sus claros ojos, envuelto en la dorada miel de sus cabellos. Seducido de su piel de alabastro. La veía surgir hecha una emperatriz: la de Granada vencedora. Ella, me había oído. Y o, el extranjero mendicante, la tuve más cerca que nadie. Cerca de su coraje y sus arrestos. Como le brillaron los ojos cuando le confié mis planes. Nos sentimos fundidos en una ilu-. sión mía, que ahí mismo fue de ella. Todo lo que le había dicho a Felipa mi mujer, a Beatriz mi amante, tomaba cuerpo en una GERMAN ARCINIEGAS reina de mi propia edad, corajuda, que solo cambió de camisa el día que venció a los moros. La que empinada y risueña vio salir, derrotado, al último rey moro... Se perdió la última imagen de la tierra y entré al castillo de tablas de la carabela. A gozar de mi propia victoria. Era mío el mar océano, sería mío Oriente con sus riquezas fabulosas... miré la brújula, me hice cargo de la derrota, y se me impuso - por qué?- la imagen de otra mujer, bellísima, devoradora de hombres: Beatriz de Boadilla... dama de la reina años atrás, cuando tenía diez y siete. En aquel entonces la miraba, la miraba demasiado el rey Fernando... ahora, con la belleza más madura y la juventud intacta, era gobernadora de la Gomera, el puerto de las Canarias para lanzarme al mar del Japón... que me atraía: el Japón de Mareo Polo?. El imán de Beatriz de Boadilla?, así se piensa en esa edad en que tanto cuenta la mujer como todas las riquezas de la tierra juntas. Como se tira una lajita para que salte y salte sobre el agua yo me veía, de nombre en nombre, yendo a la conquista del mar: Felipa, Beatriz, Enriquez, Isabel, Beatriz Bobadilla... la más joven, la más bella, la gobernadora? con nombre de tentación, de misterio. EMILIO ROMERO Los territorios reformables A la hora de actualizar la Constitución, en virtud de la experiencia de estos años, a este cronista se le ocurren estos cuatro territorios: el autonómico, el económico, el Senado y las competencias del rey como jefe del Estado. En el primer caso -el autonómicoestá muy claro que el título octavo, que establece el modelo de Estado, no ha servido para realizaí la acción. competencias y solidaridad de las autonomías, en su integración en un estado distinto al clásico. hay autonomías de varias castas, y aigunas de ellas no serán felices jamás, tal como van las cosas. Se impone, inmediatamente, la apertura de conversaciones, con la colaboración de gentes de la universidad o del pensamiento, para concluir en un modelo de estado que acabe con los litigios eternos. El tema económico consiste en la ambigüedad constitucional para la libertad económica. No se puede tener una constitución que sirva igual para los liberales que para los totalitarios, en asunto tan importante como es el económico. Hay que precisar muy bien en que consiste. "El interés general" y cuales son los líites de las "planificaciones", no se puede -por ejemplo- expropiar el holding privado más importante de España, que era RUMASA,,en función del interés, general, para luego reprivatizarlo, producir desempleos y dar ocasión para comentarios ininterrumpidos sobre corrupciones. No se puede tener una constitución tkxible o elástica para "los grupos de presión", tanto económicos como sociales. el tercer asunto es el del Senado. Esta es una cámara que, actualmente. aparece desacreditada. tanto por sus funciones como por el aprecio g,ue hace de ella el Gobierno. S1 es una cámara territorial. el protagonismo pertenece a las autonomías y no a nadie más. finalmente, la figura del rey ni siquiera tiene a su favor un desarrollo constitucional. mediante ley, de acuerdo con las competencias que le asigna el artículo 56 mediante las cuales arbitra y modera el funcionamiento regular de las instituciones, asume la m alta representación del estadoespñaol con lasrelaciones internacionales. especialmente con las naciones de su comunidad histórica, y ejerce las funciones que le atribuyen expresamente la Constitución y las leyes". nada de esto tiene lugar y el rey no tiene otra actividad que la ceremonial en algunos actos, y hemos convertido a los reyes, especialmente, en monarcas viajeros, quien es jefe del Estado necesita un territorio de actividad y-oe competencias. Lo que ocurre es que nuestra clase política tiene mas soberbia que humildad, y se empeña en diferir todos estos asuntos, porque piensa que es pronto para una reforma. Nunca es pronto cuando se trata de resolver problemas nacionales de importancia transcendental. Así es que el festejo de esta Constitución es justo y bueno, pero la buena conciencia será pensar en la reforma, sin alargar demasiado el tiempo. El fin de la ''guerra fría'' Hoy, salvo imponderables, se firmará en.washington el tratado INF que eliminará todas las armas nucleares basadas en tierra de medio y corto alcance (aproximadamente entre 500 y kilómetros). El desarme previsto alcanza apenas a un 3 o un 4 por ciento de todas las cabezas nucleares almacenadas en el mundo, pero el hecho resulta en sí mismo bien significativo ya que es la primera vez que las dos grandes potencias suscriben un acuerdo no solo para limitar el crecimiento de los arsenales sino para destruir parte de los existentes. ANTONIO PAPELL Pero el viaje de Gorbachov a Estados Unidos tiene más trascendencia que la que se deduciría del hecho aislado del tratado INF: se han levantado ya fundadas expectativas de que en un plazo breve se acuerde la destrucción de una parte notable de las armas llamadas "estratégicas'', o misiles intercontinentales. En realidad, la proliferación de estos artefactos, absurda a juicio de muchos estrategas, es el símbolo del despropósito de la carrera de armamentos: el equilibrio nuclear se mantiene mientras permanezca el llamado MAD (Mutual Assured Destruction, o seguridad de mutua destrucción), que se consigue con arsenales muy inferiores a los que hoy almacenan ambas potencias. En el fondo de este camino de desarme sé atreve ya:, afortunadamente, una nueva concepción del mundo, en la que la vieja bipolaridad, originada por la competencia entre dos sistemas enfrentados de organización social, se convierta en una multipolaridad amortiguada en la que nadie se sienta ya en posesión de verdades absolutas. Pocos ideólogos hay ya en la URSS que crean a pies juntillas en la viabilidad de las utopías revolucionarias del marxismo-leninismo. Y pocos liberales del oeste cometen ya el error de pensar que su causa ha de ser extendida con beligerancia. La libertad, obviamente, ha de ser defendida, pero de amenazas reales y no de entelequias imaginarias. En consecuencia, parece que el mundo va en verdad hacia la "socialdemocracia planetaria" que habían predicho algunos teóricos de la ciencia política, Duverger entre ellos. A las ideologías cerradas están sucediendo las actitudes pragmáticas, que acomodan la teoría a la práctica, esto es, a la realidad. Francisco Tomás y Valiente: «La falta de independencia del Tribuna 1 Constitucional ha y q uc demostrarla». Eduardo Martín Toval: «El error del Partido Socialista Obrero Español puede haber sido creer que la reforma administrativa era cosa de un día». Jesús Gil y Gil: «Pagaré las deudas y me sobrarán mil millones». José María de Areilza: «El castellano ha demostrado durante más de un siglo que es fuerte y flexible». Adolfo Sw:írez: «El PSOE está bajo mínimos ante la opinión pública por ejercer mal su mayoría». Manuela Carmena: «Los jueces, como todos los funcionarios, son vagos». Luis Bamauo: «No se puede echar sobre los hombros de la oposición la responsabilidad de que en caso de pre sentar recurso de in constitucionalidad no habrá televisión priva da». Bamón Tamames: «Me he quitado un peso de encima al dejar Izquierda Unida». Agustín Bodrí guez Sa.hagán: «La negativa del Gobierno a facilitar al parlamento los datos de elaboración de las estadísticas españolas, tanto del APRO como del IPC, no hace sino confirmar las sospechas de que~! ejecutivo está maqu~llando dichas estad1st1- cas». UJiana sem.enova: «Me ha sorprendido, la cantidad enorme, in contable de periodistas ' 1 e que hay. Era a go qu no suponía».

17 Martes, 8 de Diciembre de 1987 DIVISAS l ECU. l Dólar USA l Dólar conodíem< l Dólar oustrolíono.. l Franco francés l Libro csterlíno l Libro irlondeso l Franco suizo 100 Franco,, fwlgm l Morco c.lemón. 100 Liras italianos l Florín holandés l Corona sueco l Corono Joneso l Corono noruego l Morco finlandés 100 Chelines oustriocos Escudos portuqueses. 100 Yens japoneses 100 Dracmas griegos... Su cambio se fija en 113 pesetas COl!IPBADOR SAS CAD!Of:I VEBDIOOR Madrid. El dólar estadounidense se revalorizó ayer frente a la peseta al situarse su cambio en 113 pesetas, informó el Banco de España. El dólar había cotizado el último día, el pasado viernes, a 112,100 pesetas. ECONOMIA La Bolsa de Madrid Madrid. La semana bursátil madrileña comenzó con la misma atonía que en jornadas anteriores y solamante los grupos eléctrico y bancario ofrecieron avances de interés reflejados positivamente en sus índices parciales. Resuelta ya la Opa Bilbao/Banesto, al considerarla incorrecta las juntas sindicales de Madrid, Barcelona y Valencia, se ha levantado la suspensioó de la contratación de ambos bancos y registraron de nuevo ayer cotizaciones después de su suspensión el pasado 19 de noviembre. Las subidas de los bancos afectó positivamente al índice general, que subió en pequeña cuatía. Hoy no se celebrarán cotizaciones debido a la festividad de la Inmaculada Concepción. En Petróleos, Española de Petróleos sube 7,50 y Petromed baja 25. En Eléctricas, Catalana de Gas sube 15, Gas y Electricidad 10, Hidrola 1,25, Sevillana, 1,75, Saltos del Nansa 5, Iberduero 1,25, Sevillana 1,75 y Unión Fenosa 1, 75. Electra de Viesgo baja 10. Cantábrico repite cambio. En Metálicas Básicas, Hornos sube 11, Acerinox 20, Felguera 5 y Tubacex 17. SE ION DE AYER En Materiales de Construcción, Asland repite cambio, Asland Cataluña baja 45, Valenciana 5. Financiera y Minera sube 50 y Uralita 15. En Químicas, Española del Oxígeno baja 17, Cros y Explosovos repiten cambio. Energías sube 27. l ECU (Unidad de Cuenta Europea) COTIZACIOR DBL BCU' En Construcción de Maquinaria, Amper sube 17.. En Automóviles, Tudor baja.. 25, Citroen 55, Fasa 15, Sanu pa 89 y Nissan sube 13. En Material de Transportes, Auxiliar de Ferrocarriles sube ,14... francos belgas 2,06... marcos alemanes. 2,32... florines holandeses"'. 0,68...libras esterlinas 7, coronas -danesas 7,00... francos franceses l. 521, iras italianas O, 77...libras irlandesas 162,83... dracmas griegos 1,23... dólares estadounidenses 1,68... francos suizos 139, pea8'811' 7,46... coronas suecas 7,99... coronas noruegas 1,62... dólares canadienses 167,67... escudos portugueses 14,52... chelines austriacos 5,06... marcos finlandeses 164,04... yenes japoneses COTIZACIONES DE L4 BOLSA DE MADRID BAJIQQS Banca de Bilbao.. Banco Central. Banesto.. B. Hispano Americano. Banco Popular. Banco de Santander Banco de Vizcaya B.N.P... Comercial Esp Banco Exterior de España.. Banco de Fomento... Bankinter Banco de Andalucía. Banco Guipuzcoano... Banco Herrero. Banco Postor Banco de Valencia. Banco Zaragozano. Banco de Golicio.. AGBIC. Y PBSCA P.1. Gallego. Pebso. Bl!DIBGIA Y MUA Ponferrodo.... Cepso.... Petromed. Cepso nv.... Il'ID. KOU'J'. Sniace. Pop. esp... Sarrio...,... El Aguil :... Azucarero... Ebro.. Koipe... Savin... Tabacalero Uniosa Torras.... Visco fon... Prim f50 llloio'bu T UUAS Borní.... Encinar Reyes.... l. Metro.... Vollehermoso.... Ceíso.... lnmobonif.... Zobolburu.... Cort_emor.... CO:mrnlU'CCIOl'!I' Drogados.... Drogados nov.... Focso...,.... Cubiertos.... Obras y SP.... Kllllll:BAL. JOITAL. Altos hornos.... Felguero.... Montano.... Acerinox.... Tormoleo.... Tubocex.... CBIOl:l!ITOS Aslond.... Cristal. Esp.... Lemono.... Urolito... Valenciano Fin y Min.... Alfo.... Noroeste.... BLl!ICTB.ICIDAD Catalana.... Viesgo.... Endeso.... H. Cantábrico Hidrolo. Nansa.... lberduero.... Sevillano , ,25 'rbajibp. y co*kU'll. Telefónico.... Euso.... Aceso.... lberpistos.... Sobo....'.... llll'.ral JOICA.l'f. Af.... Tudor.... Foso.... Santona.... Nisson.... Ceselso.... Col.... Amper.... (cintra Un. (erraj.... lb-mei.... Citroen.... Otis Z.... WDIICAS Cros.... Aragonesas.... Cor.... E. Ríotínto.... U. Resinero.... Zeltío.... mvjibs. 11'.0BIL. Ceivoso.... Cortiso.... Cortex.... Finso.... Figranvíso.... Gral. lnvers.... Asturiano v.... lnvotiso Cortinboo.... U. Europeo.... Cortemor.... Atiso.... Av~so.... Bonsoliber.... Bolshisponio , , , , !> lnbureso..... Balboa.... Soge~.... Hércules Esp. inv.... Bonsonder.... Fintiso.... Fiponso.... Hispano Hísponso..... lnverpostor.... Mopenso.... Mobinter.... Narvaso.... Rentíso.... J'QllD. mvjibs. P y G.... Ahorrofondo... :.... Foncoixo.... Bonserfond l.... Bonserfond Bonserfond Fonbancayo.... Fondpostol.... Fanpensión.... Fon bonzo no.... lhverbanser l... :.... lnverbonser lnverbonser Fondícojas.... lnverfondo.... Fondamso.... Novocojos.... INDICES Madrid ,96 ( +0,88) Barcelona.. 109,88 (-0,07) Valencia ,50 (-0,84) Bilbao ,56 (+1,06) , ,04 41,37 145, ,55 963,80 563, , ; , ,99 989, , , , , ,64 ~.

18 EL DIA DEPORTES Martes, 8 de Diciembre de 1987 Con importante participació~ El mazapán para Antonio Serrano y Lidia Calvo Sonseca volvió a vivir una gran jornada de atletismo, que supone un auténtico día festivo para la laboriosa localidad toledana, don de todos colaboran para que cada año se supenren las cotas, ya altas del anterior. Con una espléndida organización y en una mañana con tiempo algo desapacible para el numeroso público que se dió cita en los alrededores del circuito, algo embarrado pero muy rápido, aunque con buena temperatura para cerca de los dos mil atletas llegados de los más dispares lugares de la geografía nacional, se celebró con brillantez el IX Cross S. Juan Evangelista "Cross del Mazapán". Serrano, intratable En la prueba senior, la victoria de Antonio Serrano, atleta manchego, perteneciente al C.A.S. Pablo-La Madre del Cordero, fue inapelable. En un principio, la carrera se presentaba más abierta de lo habitual y se barajan varios hombres. Joma-Sport con Alario, Sastre, San Martín, Layos; San Pablo con Montero, Paul Serrano; Alejandro Gómez, el valenciano Pérez Perales y el madrileño Alvarez Varela eran serios candidatos. Del grupo inicial pronto comentzaron a descolgarse hombres pues el ritmo impuesto por Serrano era fuerte y solo era aguantado, en escasos metros, por Alejandro Gómez. Con el transcurrir de. los Kilómetros, la distanc_ia se fue ampliando lo que permitió al de La Solana dar la última vuelta con una considerable ventaja sobre el vigués, entre las aclamaciones del público. Sesenta kilos de Mazapán sería el dulce regalo para el vencedor. Alejandro Gómez, atleta pro- mesa, sería el triunfador en la categoría, pues a aunque disputada con la senior las clasificaciones son independientes. Abad, muy superior Si la prueba senior tuvo un claro vencedor, lo mismo ocurrió en la categoría Junior, donde dominó de principio a fin el soriano Juan M. Abad, haciendo la carrera en solitario, demostrando estar, a estas alturas de la incipiente temporada, en muy buena forma. Galvez Moraleda haciendo su carrera sería el tercero. En cadetes, victoria clara de Juan L. Gómez Clavo en una prueba muy disputada y que volvió a ser excelente y dar así la razón a la organización de potenciarla año tras año. El primer toledano sería Javier Cañadillas, perteneciente al C.A. Toledo-Silos Pablo Gómez (P.D.M. Mora) sería el vencedor en la prueba infantil, tras dura pugna con el murciano Miralles y el alevines, el madrileño Julio García se imponía, por escasa diferencia, al manchego Emilio Botija. Lidia Calvo, con facilidad Haciendo casi toda la carrera en solitario, Lidia Calvo se impuso con facilidad en la categoría senior femenina, no viéndose nunca inquietada por las restantes participantes. Al igual que el vencedor masculino obtendría su peso en mazapán, concretamente cincuenta kilos. En promesas, la victoria fue para la madrileña Begoña González. La mejor atleta integrada en un club toledano sería Virginia Vivar (Sandri-Spor). Angélica Manrique (aurrerá) vencería en la Junior donde contó con la fuerte oposición de las madrileñas Esther Sanz (Larios) y María Luisa Madera (Sandri Sport). Raquel Perea (Aurrerá), Eva La jo (Venta de Baños) y Carmen Torres (S. Migues de Oya) serían las vencedoras en alevín, infantil y cadete respectivamente. Las primeras toledanas en las mismas fueron Ana Caro (C.A. Toledo Silos), Raquel López (Joma Spor) y María del Carmen Navarro. Las pruebas de veteranos, al igual que en la prueba del C.A. Toledo, fueron dominadas con facilidad por Fdo. Fdez Gaitán (Joma-Sport) y Esperanza Sánchez (C.A. Toledo-Silos). En las clasificaciones por equipos, destacar las victorias del Sandri-Sport en tres categorías, Junior Femenino y en las dos Promesas. Cross del Mazapán RESULTADOS Alevín Femenino l. Raquel Perca (Aurrcrú)... JJ4 2. Ana Caro (C.A.T.-Silos)... J,38 J. Ruth Alvarez ( C.A.T.-Silos) J.41 Por equipos: C.A.T.-Silos, 40 ptos. Alevín Masculino l. Julio García (Yustc-Valdeiglesias) Emilio Botija (C.A. Manchego) J. José Yilchcs (Villena) Por equipos: Yuste-Yaldeiglcsias, JO ptos. Infantil Femenino l. Eva laju (Venta Baños).. J María J. Arminio (Mcrja) J.48 J. Marta Rojas (Valladolid) J.50 Por equipos: V en ta de Ba!'ios, 21 ptos. Infantil Masculino l. Pablo Gómez (P.D.M. Mora) Javier Miralles (Athleo).8.19 J. Antonio Martín (C.U.A.) Por equipos: Athlco, 66 ptos. Cadete Femenino l. Carmen Torres (S. Miguel de 0.) 5.J9 2. M. Carmen Matias (Valladolid) J. Beatriz Montero (Larios) Por equipos: Valladolid. 28 puntos. Cadete Masculino l. Juan l. Gómez (Cañada Honda) Luis M. Martín (Yuste-Valdei.) Antonio Román (Larios) Por equipos: Larios, 40 puntos. Júnior Femenino l. Angeles Manrique (Aurrerá) Esther Sanz (Larios) María l. Madera (Sandri-Sport) Por equipos: Sandri-Sport, 45 ptos. Júnior Masculino l. Juan M. Abad (Soria) Luis A. Gómez (P. Montañeses) J. A. Galvez-Moraleda (Joma-Sport) Por equipos: Joma-Sport, 73 ptos. Promesa Femenino l. Begoña González (Moratalaz) Pilar Pont (Onteniente) Virginia Vivar (Sandri-Sport) Por equipos: Sandri-Sport, 31 ptos. Promesa Masculino l. Alejandro Gómez (S. Miguel de O.) M. A. Montes (Sandri-Sport) 3. M. A. Fuentes (Larios) Por equipos: Sandri-Sport, 20 ptos. Sénior Femenino l. Lidia Calvo (Alerta) Carmen Fuentes (Marathon) Esmeralda López (Getafe) Sénior Masculino l. A. Serrano (S. Pablo-La Madre del Cordero) Alfonso Alvarez (Nike) Juan C. Paul (S. Pablo-La Madre del Cordero) Por equipos: S. Pablo-La Madre del Cordero, 24 ptas. Joma-Sport, 33 puntos. Sandri-Sport, 102 puntos. Veteranos Femenino l. Esperanza Sánchez (C.A.T.-Silos) 2. M. Nieves Campo (P. Montañeses) 3. Emilia Galindo (Arganda)<;port) Veterano Masculino l. F. Fdez Gaitán (Joma-Sport) Carlos M.-Fuertes (Joma-Sport) Francisco Carrillo (Joma-Spor) Por equipos: Joma-Sport, 11 ptos. Lo ve usted? fsle espacio se vé y se lee. Exito de público en el "Cross del Mazapán'', a pesar del mal tiempo reinante. Estuvieron presentes las cámaras de televisión y Sonseca vibró en lo que se puede considerar como auténtica fiesta. La fotografía recoge un momento de la carrera

19 Martes, 8 de Diciembre de 1987 DEPORTES Calderón empezó con buen pie El Toledo goleó al Villa cañas FICHA TECNICA Resultado: Villacañas, O; Toledo, 5. Alineaciones: VILL/\C/\Ñ/\S: Durán, Pacomio, Carmona, Carlos, Ramos (Cruza minuto 7), Esteban, Toni I, De Diego, Rodri (Otal minuto 58), y Tomás. TOLEDO: Fernando, Carrobles, Mayo, Peña, José Luis, David, Rafa, Alex (Berrio minuto 79), Primi, Miguel (Plaza minuto 87) y Bermudez. Los Goles: 0-l minuto 39. Rafa saca una falta enla demarcación del exterior izquierda y Peña cabecea a la red. 0-2 minuto 44. Contraataque del Toledo por la derecha pasando el balón a Primi, de Primi a Rafa y este de fuerte disparo bate a Durán. 0-3 minuto 63. Derribo de Carlos a Miguel, penalty que lanza Bermudez y transforma. 0-4 minuto 80. Los defensores locales, Carmona y Carlos, no aciertan a despejar un balón y nuevamente Bermudez bate por bajo a Durán. 0-5 minuto 85. Miguel seguido por el defensa local Pacomio se deja caer en el area y el colegiado señala la pena máxima. La lanza Rafa y la convierte. El árbitro:rodriguez Serrano, auxiliado en las bandas por Castellano Cespedes y Gonzalez Muñoz. Mostró tarjetas amarillas a Primi, Peña y Alex del Toledo. En el último minuto El Alcazar se llevó un punto de Madridejos FICHA TECNICA Resultado:Madridejos 1- Alcazár 1 Alineaciones: Madridejos:Ortega, Ochoa, Javi, Meleiro, Alfonso, Bujalance, Beltrán (Mariano minuto 83), Fernando, Zarate, Muñoz y Monti. Alcázar:Olmedo, Linares, Rivas (José Antonio minuto 62), Correas, Fulgencio, Muñoz, Carretero, Gascón, Artesero (Cortijo minuto 62), José Maria y Díaz. Arbitro:Roncero Carrión, auxiliado en las bandas por Silves._ tre Gregorio y García Becerro. Discreta actuación. Anuló dos go-. les a los madridejenses por previa falta al portero contrario. Ignoró también un posible penalty en et area local al delantero del Madridejos Correas. No mostró ninguna tarjeta. Goles:0-1 minuto 41. Jugada entre Monti y Muñoz, este da un centro medido a Bujalance que marca a placer. 1-1 minuto 90. jugada de la delantera alcazareña qu~ culmina Correas al ver adelantado al portero local, lanzadole una perfecta salida en su salida adelantada, empatando el partido. Campo:El Prado de Madridejos, terreno en mejor estado del que se preveía por el agua que había caído durante la semana. Buena entrada, con unas pesetas de recaudación. De todas formas se esperaba mayor asitencia de público procedente de Alcázar. Tello Manzanero Con buen pie ha entrado en el Toledo García Calderón, entrenador del equipo de la capital, ya que su equipo se ha alzado con una justa y merecida victoria, el Toledo fué superior en la tarde del domingo, aun Villacañas que a raíz de encajar el primer tanto se vino abajo y más cuando al descanso se retiraba con un adverso de un 0-2. En los primeros 45 minutos los dos equipos se debatían en - el centro del terreno de juego para controlar el partido y el juego, aunque no brillante, estaba resultando interesante. El Toledo daba la sensación de ser un equipo más hom*ogeneo Y más rápido muy bien coordinado por José Luis, Primi y Rafa; pero el Villacañas era el que disponía de dos claras oca - siones para haber perforado la portería de Fernando. El delantero local, Tomás, gozó de dos oportunidades que desaprovecho; la mejor 2 minutos antes de que Peña adelantara al Toledo en el marcador cuando recibió un pase desd~ la izquierda de Rodri y solo ante el portero toledano cabeceó el balón a las manos del guardameta. Esa podría ser la Jugada clave del partido. Hasta ese momento el conjunto local plantaba cara al Toledo y por la banda derecha del ataque villacañer, el jugador De Diego profundizaba y enviaba b~lones al punto de penalty, ~ten resue~tos por Fernando. sos 45 mmutos hacían recordar ª la aficción villacañera q~e el equipo local estaba teniendo una actuación bastante co. d rrec~, con lucha y entrega e sus Jugadores. Vinieron los goles del Toledo y práctica ~ente desapareció el Villacanas b 1, mas que u~ equipo de fút- 0 era una cancatura del mismo, desorden, falto de fuerza y fu~e ~e~ún iban cayendo los gol visitantes parecía caer sobre '.. dos h~mbres de Chufi una losa. e.marmol. Garcia Calderón, el gran triunfador de la tarde. En su p~imera actu~ción como entrenador del Toledo ha conseguido UI gran trmnfo, un trwnfo que ni el mismo esperaba tan amplio. En el segundo tiempo el Villacañas estuvo a merced del Toledo, que jugo a placer sin marcajes y presentandose ante las inmediaciones del portero Durán con muchas facilidades. Al final la alegría manifiesta en los jugadores y seguidores del Toledo y la desilusión y pesadumbre en jugadores y aficcionados villacañeros. El entrenador del Villacañas, Chufi, nos manifestaba que,«el equipo no ha jugado bien, ha hecho el ridiculo, peor no se puede jugar. El Martes hablare con los jugadores y les dire que si no luchan más y muestran otro talante en el campo estoy dispuesto a marcharme. del equipo.>>. Por su parte el técnico toledano, Calderón,.comentaba:«mis jugadores lo han hecho realmente bien, se han portado fenomenalmente en el terreno de juego; también tengo que decir que nos ha sonreido la fortuna porque no es fácil hacer 5 goles fuera de casa». J.A. Alvarez Los partidos duran 90 minutos y por lo tanto los jugadores deben estar centrados en su labor durante todo este periodo de tiempo. La defensa madridejense se relajó en la jugada del empate visitante y justamente fué en el último minuto del encuentro cuando los jugadores del Alcázar empataban el partido. Durante la primera mitad dominio alterno, aunque las mejores ocasiones de gol eran para los hombres de José Mari. Así cuando corría el minuto 9, el jugador del Alcázar Muñoz tuvo una inmejorable ocasión para haber adelantado a su equipo en el marcador, realmente su fallo fué lamentable. El juego se desarrollaba en la zona ancha del terreno de juego, con una fuerte luch'l en el centro del campo. A falta de 4 minutos en una trenzada jugada de (2-1 )Perdió frente al Cajasur El CFS. Toledo cosechó una grave derrota en Córdoba que situa en grave peligro la clasificación para la serie A-1. Los toledanos lucharon y se esforzaron, pero chocaron con la "negra" figura del colegiado de turno, el malagueño Torres que se empeñó ep tirar por la borda todo el trabajo realizado por los hombres de Zego durante la semana. Su arbitraje fue calamitoso, señalando técnicas y tarjetas amarillas por doquier hasta acabar con Sidney y Edu en el banquillo con 4 técnicas mediado el encuentro. Al final, Zego hizo retornar a los dos cariocas, pero a falta de 3 segundos Edu fue objeto de falta al borde del área con tiro directo que el señor Torres señaló al revés impidiendo que el brasileño pueda alinearse el domingo frente al Marsanz. Los toledanos comenzaron bien el encuentro, ajustando los marcajes y amparados en el gran trabajo del cancerbero Miguel. Mediado el primer tiempo Sidney conseguía adelantar a sus compañeros en el marcador pasando a dominar el partido. Poco antes del final, Lorente encaró a Toledano los madridejenses hizo que el equipo local se adelantara en el marcador ante el júbilo de aficionados y jugadores. En la segunda mitad, los del Alcazar salieron con ganas de empatar el partido, pero sus hombres carecían de acierto rematador; su dominio además era relativo, ya que se única táctica consistía en mandar balones a sus extremos, en especial a Correas. En. el posible minuto 20 este jugador fue objeto de un posible penalty.por su parte los madridejenses esperaban agazapados en su arez para utilizar el contraataque. El más peligroso fué el que llevaron Manano y Muñoz en el minuto 84 de partido. En los últimos minutos, los visitantes pusieron cerco a la portería local y justamente cuando corrían P.Or las manecillas del reloj, los ultimos segundos del partido, Correas, el más incisivo de los hombres de José Mari, empataba el encuentro. pero no acertó a batirle con todos los pronunciamientos favorables. En la reanudación siguió la tónica, dominio local y fuerte defensiva toledana buscando ampliar la brecha con rápidos contragolpes. Sin embargo la mala suerte hizo acto de aparición al desviar Lozano al fondo de la red un disparo de Alba. Luego Zego tuvo que sentar a los dos brasileños con 4 técnicas, entrando Toni y Ruano luchando tanto o más que los anteriores. Con todo, fue Y ounet el que materializaba el segundo gol que a la postre fue definitivo. El toledo dispuso de grandes ocasiones desaprovechadas en última. instancia. Al final los jugadores toledanos rodearon al colegiadó al que increparon su actuación; sin que éste se atreviera a señalar ninguna de.las infracciones verbales, - sin duda por no tener la concien cia tranquila. Jugaron por parte deltoledo: Miguel, Edu, Lozano, Lorente. y Sidney como cinco inici!ll. Caja:. sur presentó a Toledano, Camp!l-:,.. ña, Alba,'Utanda y Younet. El Pa~. bellón de la JU\'.entud registró3/4 de entrada con un.público ruido:..:: so y:maleducado.. \.

20 EL DIA ~on alternativas en el marcador 3-2 Justo triunfo del Santa Bárbara sobre el Tarancón FICHA TECNICA Alineaciones: Santa Bárbara.- Ramón, Pinilla, M.A. Serrano, Pepe Serrano, Salinero, Ignacio, Juanito, Iglesias, Nuñez, Emilio y Miguelito. Resuela en el minuto 80 sustituyó a Emilio y Pereira en el 83 ocupó la plaza de Juanito. Tarancón.- cata, Toñín, Sergio, Machucho, José, Rafa, Tito, Juli, Aragonés, Pablo y Angel. Gallardo en el minuto 64 sustituyó a Angel y Juli en el 73 dejó su puesto a Alex. Arbitro. Dirigió el encuentro el colegiado perteneciente a la delegación de Ciudad Real Gómez Navas. Su actuación fue correcta en un partido sin complicaciones. Amonestó con cartulinas amarillas a M.A. Serrano, Juanito e Iglesias por el Santa Bárbara y a Machucho y Tito por el Tarancón. Goles: Minuto Nada más sacar de centro. Nuñez cede a Juanito quien dentro del área empalma cruzada lejos del alcance del meta conquense. Minuto Falta que lanza Rafa y Tito libre de marca lleva de cabeza el balón a la red. Minuto Remate de Tito que rebota en Ignacio y el balón entra bombeado en la portería de Ramón. Minuto Falta que lanza Iglesias y Nuñez en la boca de gol remata de cabeza en plancha al fondo de las mallas. Minuto Miguelito aprovecha una indecisión de la defensa forastera para ceder a Nuñez que machaca al tanto. COMENTARIO En tarde nublada y fría con poco público en las gradas del Estadio Carlos III, la U.D~ Santa Bárbara ha vencido justamente al Tarancón por 3-2. Nada más ini~ _ ciarse el partido el equipo unionista consiguió el primer tanto por medación de J uanito. Este gol tempranero hacía presagiar una goleada del conjunto local. Sin embargo1el conjunto del tarancón, lejos de amilanarse, cogió sitio y supo rehacerse. Así antes del descanso el equipo conquense remontó el partido con un primer gol de Tito y un segundo obra también de este jugador con la colaboración de un jugador del Santa Bárbara. El primer tiempo que de un toma y daca continuo por parte de uno y otro equipo con mejor situación del Tarancón. En la reanudación, el Santa Bárbara salió dispuesto a resolver y el empate a dos tan pronto, dio alas a los jóvenes de Juli Serrano. N uñez con dos tantos en la segunda mitad dio el triunfo al Santa Bárbara. Resultado justo en un partido con alternativas en el marcador, con un primer período de mejor colocación del Tarancón sobre el rectángulo de juego y una segunda mitad de color local. El Tarancón fue un equipo a tono mediocre con la categoría. El Santa Bárbara el conjunto jóven de proyección de futuro con mínimos destellos de sapiencia consagrada. En el Tarancón destacaron Tito y José, mientras en el Santa Bárbara la voluntad de todo el conjunto. Partidos para hoy ATRASADOS. Parrillas-Calera: Madroñal Sánchez, a las 16,00 h. Villa-Almaguer: Caravaca Villalba, a las 15,45 h. Magán-Noblejas: Moraleda Pérezgrueso, a las 16,00 h. Villaseca-Dos Barrios: Suárez Diestro, a las 16,00 h. Santa Cruz- Camuñas: Rodríguez Molina, a las 15,45 b., Almagro-San Prudencio, a las 16,00 h. Navahermosa-San Pablo: Antúnez Ballesteros, a las 16,00 h... JUVENILES Toledo-Peña Atlétic: Cañamero de la Cruz, a las 16,00 h. Portillo-Santa Ollllla: Delgado del Pino, a las 11,30 h.. ~un905- Pantoja: 16,00 h. (sin designar).. Na. -Nobl~: 11,30 h. (sin designar)~ Co,-Illesca,S: J~M)O h; (sin designar). n-morá: :~t;ia del Castillo, a las 16,00 h; as-añov~ ~~os Peñalver, a las 11,45 h. Yepes:~tU:z Chino, a las.16,00 h.... li: A.MISTQsoS. ~ García B.Odríguez, a.. las ls;,45 h: n designát:.. o, a las h. (si1' ~~). las h..f'..... \,.... '. ;\~ ~wu),....;.;:...;!......~$<>~: García Fel1Jández, a.. las 1<i~O-O h:. a-vil~~fa, Sietra f~. a las l~~óq.h,.. itán: ~ )\lmenc(r~, á;}as 16,00 h caña: Roméro Rosell, a las 16,00 h.. r µjiadamur-p.uebla; alas 16,30 (sin designar). ~i: ESeálol)a-Portillo: Múñoz Gómez. Sin hora. DEPORT S FUTBOL Rompió la imbatibilidad del Bolañego 4-0@ Alineaciones: YEBENES: Benito; Súnchez. David. Arquero. Juan Antonio, Juan Carlos. San Miguel. Nieto. Fernando. García López v García 1 krnández. No hubo cambios. BOLAÑEGO: Nino: Eugenio. Segundo. Huertas.martín. Benauero. Godeo. Felman. Castilla, Castillo v José. Antonio v Merino sustituyeron a Huertas y Felman respectiv<ímente. El árbitro: Dirigió el encuentro el colegiado alcarreño Heras Castillejo. Mal. Dio todo un recital de silbato perjudicando a unos y a otros. Ninguno de los dos equipos salió satisfecho de la actuación del úrbitro. Mostró cartulinas amarillas a Juan Antonio del Yébenes y a Merino. Goseo y Castilla del Bolañego. Los goles: 1-0 Minuto 4. Juan Carlos al resolver una mele. 2-0 Minuto 73. Centro de Fernando que húbilmente deja pasar Gar cía López para que San Miguel empalme a la red. 3-0 Minuto 87. Fernando rebasa al portero cediendo a San Miguel que a placer consigue el tanto. 4-0 Minuto 90. Penalty a Nieto que transforma García López. Partido de la jornada que resolvió con autoridad el C.D. Yébenes. El conjunto yebenoso desde un primer momento actuó con seriedad y disciplina doblegando en todo momento a su rival. La primera mitad concluyó con 1-0. En la reanudación todo continuó bajo la misma tónica. El 2-0 se consumó y fue aquí cuando el Bolañego se vio obligado a estirarse dejando huecos que fueron bien aprovechados por el equipo local. El Y ébenes consiguió dos nuevos goles que machacaron a su rival. Primera derrota del Bolañego en lo que se lleva de competición a manos del Y ébenes que ganó y convenció a su parroquia. Incidentes En este encuentro al margen de lo estrictamente deportivo acontecieron dos hechos lamentables. En la segunda mitad el jugador su- En la jornada COMENTARIO plente, Javi, se enzarzó con un espectador concluyendo el asunto en agresión mutua. Tuvo que intervenir la fuerza pública para poner orden. El colegiado tuvo incluso que detener el juego ante el espectáculo bochornoso. Al final del partido un señor que atendía a Martín Aranda protagonizó todo un escándalo con palabras fuera de lugar a la fuerza pública que pretendía coger el carnet de identidad al jugador javi. El comentario de Martín Aranda dice que se presentó en Y ébenes con tres tarjetas de visita también se enzarzó por parte del personal presente. El susodicho Martín Aranda que se presentó a algunos, como el presidente del Bolañego, a otros como el delegado de este equipo y por último a unos cuantos como corresponsal deportivo de dos medios de comunicación manchegos, dio todo un recital de "forofismo" inusual para una persona con esas tarjetas de visita.,ej Mora goleó en Marchamalo Pasó la jornada decimo cuarta en la Regional Preferente Grupo I y en la misma acontecieron varios hechos a comentar. La denominada sorpresa de la jornada estuvo presente en Marchamalo. El Mora, hasta el domingo lider del grupo, salió vapuleado por 5-1, un resultado que ni el aficionado más pesimista de Mora esperaba. Resultado estrepitoso que puede dar pié a que en esta semana salten "chispas" en el club moracho. Otro resultado que no deja ser sorprendente es el acontecido en Almodovar. El conjunto manchego consiguió su primer triunfo de la temporada ~ costa del Miguelturreño. El Almodovar, desahuciado en el último puesto de la clasificación, tuteo a su rival y consiguió el triunfo por 2-1. Aquí se puede decir que ni los más optimistas aficionados de Almodovar esperaban esta victoria de su equipo. Si el Almodovar consiguió la primera victoria en el actual campeonato, el Bolañego perdió su condición de invicto en Y ebenes. El equipo yebenoso goleó a un club manchego que a su paso por el Municipal yebenoso causo una buena impresión. El equipo de Mancebo venció 4-0. La goleada la protagonizó el Manzanares que humilló al joven e inexperto San Prudencio por un contundente 8-0. El equipo manzanareño no encontro rival en el filial del Talavera C.F. El Y epes y Portillo vencieron en sus salidas. El Y epes ganó y convenció en Villatobas por 0-2. Los de Granados merecieron un triunfo más amplio. El Yepes con esta victoria y la derrota del Mora en Marchamalo es el nuevo líder de la categoría. Por su parte el Portillo consiguió los dos positivos en litigio frente al Villartense. Los portillanos superiores teóricamente no se dejaron sorprender. El Lillo consiguió un punto positivo de oro en Almagro. El equipo manchego parece estar atravesando un bache, mientras el toledano va a más. El Santa Barbara venció en un partido de alternativas en el marcador al Tarancón por 3-2. Los jóvenes unionistas trabajaron la victoria. Mar 8 de Diciembre de = illatobas Vilhltohas:Fernando Fer C ' ' a- mara. Alonso, De la Fuenste Paco, Lara ( MedmaO, José Anto'. nio. J\lcju. Quique y Acevedo (Pedro Julian) Y e pes: Merino, Mora, Tito, Eu. genio. J\lv'.1~c1 (Majano), Toto(I. s1doroo. h~lix. Ortega, Muño Rodri y Carrascosa. z,. Arbitro:Marín Almendros. B1e1;. Nunca tuvo problemas y paso desapercibido. Actuó con personalidad sin necesidad de hacer uso de las tarjetas. Goles: minuto 25, 0-1 (Toto) minuto 54, 0-2 (Fali). ' Victoria justa, sin paliativos de ninguna clase del Y epes, que en todo momento fué superior a su rival. El equipo yepero sigue fuerte y el domingo barrió literalmente del campo a un Villatobas incapaz. La primera parte concluyó con 0-1. En la reanudación el equipo visitante consiguió un nuevo gol que dejó definitivamente en «en jaque mate» al equipo de Carlos Jurado. El triunfo del Y epes se puede considerar corto, pues sus ocasiones de gol fueron claras, sin embargo los palos en dos ocasiones, la mala punteria de los yeperos, en tres oportunidades claras de hacer tanto y la buen.a actuación del cancerbero villatobero Fer nando, impidieron una goleada de escandalo. El Y epes con esta vic ' toria y la derrota del Mora en Marchamalo, se coloca lider en solitario del grupo I de Preferente El Manzanares aplastó al Sanpru. Alineaciones: Manzanares: Barba; Barrera, Nachi, Toni, Marino, San Miguel, Alfonso, Alan, Rodri, Nobella Y Carranza. San Prudencio: Rosado, Ro bert, Chorri, Curtu, Gario, Susi, Robles. López, Sánchez, Adrado e Ismael. En el Manzanares Rafa y Pare ja entraron por Carranza y Nobe lla respectivamente. En el San Prudencia, Curto Y Gorio dejaron sus puestos a Palo meque y Garza respectivamente. El árbitro: Dirigió el encuen tro el colegiado García Guerrero. Bien. sin complicaciones en un partido de guante blanco. Los goles:. 1-0 Minuto 6. Rodn. 2-0 Minuto 11. Alfonso. 3-0 Minuto 29. Rafa 4-0 Minuto 35. Rafa. 5-0 Minuto 41. Merino. 6-0 Minuto 63. Alfonso. 7-0 Minuto 70. Nachi. 8-0 minuto 86. Rafa. COMENTARIO Partido de claro color local.que aplastó sin piedad a un San Pr~ dencio joven e inocente. Enlató mera parte el Manzanares ya ej resuelto el partido con un e 1 aro 5-0 En la reanudación se consu. s gomó la goleada con tres nuevo, les que bien pu d 1eron. ser mils

21 Martes, 8 de Diciembre de 1987 Con un Martín como figura DEPO.RTES 1 1 Quintanar se llevó dos puntos de Sonseca FICHA TECNICA Resultado:Sonseca O- Quintanar 2 Alineaciones: Sonseca:Tante, Jorge, De Bias, Romera, F Martín, Chiqui (Chico minuto 64), Mele, Valentín, Tachun, Rojas y Baut1. Quintanar:Rojas, Blanco (Palazuclos), Rodri, Chocano, Monjón, Honorio, Herrera, Gonzalez, MariinMarín y Paco (Roberto minuto 61), Goles:0-1 minuto 64. Pse medido de Honorio a Martín que solo ante Tante remata fuerte y raso inlroduciendo el halón en la red. 0-2 minuto 75. Contraataque del Quintanar bien llevado por la banda derecha por Martín que solo ante el portero solo tiene que introducir la pelota burlando su salida. Arbitro:Calero Barquero auxiliado en las bandas por Linares García y Sierra Ferreo. Buena actuación, siguió el juego de cerca y buen criterio al aplicar la ley de la ventaja. El único lunar negro de su actuación fué no mostrar tarjeta roja directa al portero local Tante, que al finalizar la primera parle intentó agredir a un espectador visitante por los insultos que recibió de este. Mostró tarjetas amarillas a Tante-por este hechoy a Romera del Sonseca y a Honorio del Quintanar. Campo:Martin Juanes, campo en buen estado para la práctica del fútbol. El estadio tuvo una flojisima entrada. Al finalizar la primera mitad, se produjo una tangana entre el portero local y un aficionado del Quintanar, lo que provocó una serie de altercados en los que tuvo que intervenir la Guardia Civil, que puso orden al retirar del campo al aficionado quintanareño y se resolvió el altercado sin más consecuencias. Máximo Tenorio Buen encuentro el que se pudo 1er en el estadio sonsecano, lastima la poca asistencia de publico, con alternativas en el ju ego por parle de los dos conjuntos, que prácticaban un fútbol de ataque. Durante la primera mitad después de unos compases de tanteo, se vió un juego bonito, en el que las defensas ganaban la partida a unas delanteras que andaban un poco romas. Así hasta e 1 minuto 13 de la primera mitad no se observó una jugada de peligro real, en este momento el Sonseca dispuso de una ocasión al disparar peligrosamente contra la meta visitante. El dominio territorial durante esta primera mitad correspondió al cuadro local, pero el conjunto del Quintanar también disponía de buenas ocasiones. al utilizar el contraataque con buena efectividad; de hecho las mejores ocasiones durante este periodo correspondieron al equipo visitante, que no se tradujeron en gol por la falla de acierto atacante. sobre todo la que tenía Paco que se quedaba solo ante el meta local Tante y le echaba el balón a las manos. Durante la segunda mitad el panorama cambió y el Quintanar salió decidido a ganar el partido, ante un Sonseca que no conseguía nada positivo y se estrellaba una y otra vez ante la ferrea defensa visitante. Y como dice el refrán «el que la sigue la consigue» y el Quintanar conseguía marcar su primer gol. A raíz de esto el entrenador del Sonseca. decidió dar entrada a un centrocampista por un defensa, jugandose la baza ofensiva, esto al final perjudico al equipo local que se veía superado por los contraataques quintanareños, así se producía el segundo gol y el partido empezaba a estar sentenciado. Pero curiosamente con un 0-2 en contra el Sonseca empezó a atacar con peligro y el Quintanar se encerró en su area, lo que provocó que se dieran muy buenas oportunidades para el conjunto sonsecano, pero no tenían suerte, y al final gano el que se mostró más superior, con más jue- go de equipo y con una colocación más ideal en el campo, es decir el Quintanar, en el que hay que destacar a su delantero Martín y al numero 2 el defensa blanco, que se constituía en una muralla infranqueable para los atacantes locales. Así quedaron las cosas y ahora el Quintanar va hacica arriba; el próximo domingo veremos si sigue esta linea ascendente, el rival el Fuensalida, la defensa más infranqueable del campeonato. Para el entrenador local, Lorenzo Martín, sus muchachos no habían jugado bien, de todas formas, en sus palabras:«teniamos varios jugadores importantes lesionados, pero hay que reconocer que el Quintanar tiene un gran conjunto», para el técnico quintanareño, Lopez Sendino: «El partido se ha desarrollado bien para nosotros, pero no hay que desmerecer la labor del Sonseca, que siempre ha mostrado la cara y ha salido a ganar.» El árbitro del encuentro, el seíior Calero Barquero nos quiso Jugada de uno de los goles del Quinta:iar, en esta ocasión el segundo. El quintanar fué sin duda mejor equipo y mostro tener en sus botas mejor juego. hacer unas declaraciones a raíz de la tangaria que se producía al finalizar la primera mitad. Para él.«<f ue una jugada extraíia, habia pitado el final de la primera parte y me dirigia hacia los vestuarios, cuando vi que en la porteria def. Sonseca estaban discutiendo el portero Tante y un espectador, no vi ningún intento de agresión ni oí ninguna palabra mal sonante, pnr eso solo le mostre la tarjeta amarilla. Me preocupa la jugada porque se que el único perjudicado voy a ser yo, no por la puntuación que me den en el paretido sino porque se puede ver como parcial, cosa que no lo soy ni lo sere nunca, y recalco 'que ha sido una jugada de mala suerte en la que sin Martín se convirtió en el jugador goleador de la tarde, con las dos dianas que consiguió. Vuelve a estar en forma comerlo ni beberlo me converrtí en el epicentro». Ya habíamos avisado de que esle encuentro podía tener su emoción, al enfrentarse dos equipos que venían de ser protagonistas de las sorpresas de la jornada antenas. Y la emoción no faltó hasta el último minuto debido a la exigua ventaja de lo~ locales y la fuerza con que atacaba el Azuqueca. La victoria cayó del lado,, lo leda. no, pero no f ue un triunfo. 1ac1L Much o menos s1. tenernos en cuenta que el equipo volvió a conlar, umcamente con ocho jugadores, llevando el peso del encuenlro los. mism os h om b. res sin tiempo s1quie '., Adem, ra para la recuperac1on., as enfrente tuvieron un con- JUnto crec1 d, 0 por a v1ctona ante el hder e h d ' on ombres de envergaura, ab, peleones, q ue no se vm1eron ll.jo en los momentos en que el marcado r es era desfavorable. Las claves del triunfo La victo. 11, go na ego porque el j ueocal tuv 0, mas peso específico Con _s_~lo <:)_~~~j_ug~a~ores 1 al difícil Azuqueca que el contrario. La defensa funcionó bien, con el único lunar de dejar tirar con excesiva libertad, Cebrián, respaldado por la fenomenal actuación del portero Carlos, que resolvió con acierto muchas situaciones de peligro para su marco. Delante las cosas estaban más ploblemáticas, especialmente porque en la primera mitad, unicamente Javi y José María parecían capaces de encarar con acierto la puesta contraria. Esto permitió una ventaja inicial de l<i que vivieron cuando, en los últimos diez minutos, los de Azuqueca apretaron el acelerador dejando el marcador en un 12-1 O, a la hora del descanso. Era una pequeña diferencia que Cebrián terminaría por anular a poco de la reanudación, con tres goles consecutivos, poniendo angustia y zozobra en el conjunto de Alberto Hernández. Menos mal que en este segundo tiempo despertafon Sanguino y Rubén que, con sus goles -espectaculares y oportunossirvieron de revulsivo cuando la amenaza alcarreña pesaba corno una losa. Siempre por delante en el marcador, se llegó a los últimos tres minutos con los de casa locos por que el encuentro terminara y los visitantes intentando nivelar la diferencia de dos goles que marcaba el electrónico. En estos minutos nuevamente El Pistón resultó ser más efectivo. Mantuvo la cabeza fría y jugó a contener el balón sin caer en el pasivo; provocaron las faltas para que el tiempo fuera pasando, en tanto que el míster alcarreño en nungún momento hizo uso del presing en todo el campo, que parecía lo aconsejable. El pitido final puso fin a la incertidumbre y el valioso triunfo se quedó en la capital. Triunfo que podía haber sido menos angustioso de jugar en ataque con más orden, y teniendo más en cuenta al pivote, Garrido, que se pasó el tiempo buscando algún balón que le llegara en condiciones para poder jugarle. Y, sobre todo, si no se pierden esos balo- nes arriba que pudieron poner en serio peligro la victoria si el Azuqueca cuenta con hombres más resolutivos. Los de Azuqueca peleones Los alcarreños nunca se dieron por vencidos, pese a tener en al~ gunas fases el marcador claramente en contra; pero no fueron ese conjunto que arrolla al amparo de sus incondicionales. Presentaron fisuras defensivas y estuvieron muy inocentes a a hora de tirar a puerta si exceptuamos a Cebrián y ocasionalmente a García y Redondo. La victoria fua acogida con la lógica alegría entre los componentes del equipo toledano que aparece ya liberado de los agobios económicos que le. han. tenido al borde de Ja desaparición, E! Comité de Empresa de la Fábrica de Armas ha dado subvención de pts., que les permitirá llegar a fin de año. A partir de Enero, otras firmas patrocinarán al equipo.

22 EL DIA Tercera División Autonómica Imperó la lógica Nacho REVENGA Corresponsal No tuvo mucha historia esta undécima jornada, última de la primera vuelta. En el partido que centraba toda la atención, el C.B. Toledo, aplastó al Rebote, con lo que queda como único imbatido. Siguiendo con el Subgrupo A, buen triunfo del Totear Polígono en la qifícil cancha del Talavera y holgada victoria del C.B. Cuenca en cancha propia ante el Villacañas. Madridejos perdió en su casa ante Tarancón con lo que se agrava su bache de las últimas jornadas. Con estos resultados se perfilan ya los conjuntos que pueden disputar la segunda fase cuando aún resta toda la segunda vuelta. En los otros encuentros, victorias caseras de Legumbres y Disco Naima ante Suelas y Amigos. Tras esta jornada la clasificación la encabeza el C.B. Toledo con 22 puntos, le sigue el Rebote con 21, Tolcar Polígono con 19, Tarancón con 18, Cuenca con 17, Talavera y Madridejos con 16, Amigos con 15, Legumbres C.M. y Disco Naima Sonseca con 14, Villacañas con 12 y Suelas Catosa con 11 (estos dos últimos con un partido menos). Tercera División Autonómica Subgrupo A En el subgrupo B, Atlántida venció a Comercial Camarena en su cancha, y sigue en cabeza junto con Sadyfisa que también venció en cancha propia. En los demás choques, triunfos cómodos de Grupo 76, Alkasar, Seguros Caudal y Juventud Konga. la clasificación en este subgrupo queda como sigue: en primer lugar Sadyfisa y Atlántida con 20 puntos, tras ellos Comercial Camarena y Seguros Caudal con 19, Alkasar y Juventud Konga con 18, CABA, Infantes y Grupo 76 con 16, Hellín con 13, Almodóvar con 12 y cierra la tabla PDM Mora con 11 puntos. Hoy se disputa la duodécima jornada, primera de la segunda vuelta con los siguientes partidos. Subgrupo A Amigos Sport-Suelas Catosa Disco Naima-Villacañas CB. Cuenca-Rebote CB. Toledo-Tolcar Polígono Talavera-Tarancón Madridej os-legumbres Subgrupo B Almodóvar-PDM Mora Juventud Konga-Infantes Sad yfisa-alkasar Hellín-Comercial Camarena Atlántida-CABA Seguros Caudal-Grupo 76. Resultados de la undécima jornada Legumbres C.M., 106; Suelas Catosa, 66. Madridejos, 49; Tarancón, 58. Talavera, 65; Tolcar Polígono, 78. C.B. Toledo, 103; Rebote, 48. Disco Naima Sonseca, 86; Amigos Sport, 75. Subgrupo B Grupo 76, 79; PDM Mora, 63. Seguros Caudal, 90; CABA, 83. Atlántida, 98; Comercial Camareona, 81. Hellín, 64; Alkasar, 84. Sadyfisa, 72; Almodóvar, 60. Fútbol Hoy juega el Toledo en Menasalvas Hoy a las cuatro de la tarde, el C.D. Toledo se enfrenta al C.D. Menasalvas en campo de éste. El partido puramente amistoso sirve de homenaje postumo al que fuera jugador menasalveño Luis Miguel Santillana recientemente fallecido en accidente militar en la Academia de Toledo. El C.D. Toledo se brindó a este homenaje totalmente gratis y garantizando la presencia de todos sus jugadores disponibles de la primera plantilla, algo que la organización agradeció en su momento. El precio de la localidad está fijado en 300 pts. y Pablo García presidente del Menasaalvas confía en la colaboración del público de la localidad y de pueblos limítrofes. DEPORTES Guadalajara, digno rival 1-0. Fuensalida continúa su marcha triunfal CAMPO: Estadio El Parque. Terreno de juego muy pesado y poca asistencia de público con pesetas de recaudación. Las cámaras de la televisión regional grabaron imágenes del partido. FUENSALIDA: Gómc?: Moya, Salido, Martín, Muñoz, Bamori, Borja. Almarza. Lupo, Sarrascca (Maro to) y Angel ( Baratas). GUADALAJARA: Javi: Alex. Amor, Alvaro, Olmedo ( Cedillo ), Pastor, Gil, Plaza, Ramos, Cano y Morales (Alda). ARBITRO: Jiménez de la Coca. No influyó en el resultado aunque se mostró algo tarjetero. Tarjetas amarillas para Maya, Almarza, Alex, Cano y Morales. GOLES: 1-0 Minuto 57. Barullo en el área visitante y Pastor al intentar despejar.el balón lo introduce en su propia portería ante el acoso de Sarra. Nuevo triunfo del Fuensalida, cuarto seguido que consigue con Con su victoria en Pedro Muñoz (22-28) el 1-0, frente a un Guadalajara que nunca se entregó y que buscó la victoria con ahínco, rncontrúndose con un Fuensalida eufórico que no le dio upción. Los 1.apateros volvieron a basar su esquema en la fortaleza defensiva ven el árduo trabajo de centrocampistas y delantcrns. Su superioridad física fue determinante a la hora de conseguir el triunfo. La juventud alcarreña fue insuficiente para conseguir el positivo. aunque gozaron de algunas oportunidades que se encargó de abortar un inspirado Gómez. Las oportunidades se sucedieron también en el área visitante. sobresaliendo la actuación del joven guardameta -17 años- Ja vi y la veteranía de Pastor, Gil y Olmedo. Al final se hizo justicia con el gol de Sarraseca al alimón con Pastor. Ahora se espera con ilusión el desplazamiento a Quintanar, mientras la directiva se muestra contenta aún reconociendo el escaso apoyo de la afición. El BM Toledo Comercio 38, líder en solitario FICHA TECNICA BM Pedro Muñoz: Alejandro, Julían, Bustamante, Dimas, Pedro ( 4 ), Angel( 1 ), Sebastián, Carlos(8), Santiago, Peinado(2), Ramos, Delgado(?). BM Toledo Comercio 38: Juanito, Rayuela, Angel, Pepe, Brunet(3 ), Fito( 4 ), Quique(2), Mimi(9), Villa, Capuchino y Granados( 4 ). Arbitros: Iniesta y López. Malísimos. Alguno de ellos reconoció al término del encuentro su pésima actuación. Incidencias: Pista al aire libre, con pocos espectadores que chillaron lo suyo. No viajó con la expedición toledana Miguel Angel Sastre, siend( sustituido por Chele, míster del ~quipo juvenil. El resultado final del marcador no refleja la diferencia real que existió entre los dos equipos. Las circunstancias de una pista al aire libre y una actuación arbitral que dejó mucho eme desear, justifican un resultado qpe en otras circunstancias hubiera sido más abultado. El BM Toledo pudó, despues de algún tiempo, presentar el equipo al completo al poder contar con Capuchino 5 tras el viaje de novios y con Angel recuperado de su lesión en la mano derecha. Dos incorporaciones importantes aunque jugaran a medio gas y no estuvieran todo el tiempo en la cancha. La importancia de tener el equipo completo quedaba mermada al jugar en una cancha al aire libre, de piso áspero, donde cualquier caída significaba dejarse la piel sobre el suelo. Esto pudó pesar en el ánimo de los jugadores en los inicios del choque en los que no lograron despegarse en el marcador. Bien es verdad que la mayor iniciativa visitante se veía controlada por el meta Alejandro -de rapidísinmos reflejos- que formó un auténtico muro donde se estrellaban una y otra vez las acciones atacantes de los hombres del BM Toledo. Y cuando se quiso afinar para colocar los balones fuera del alcance del cancerbero, los postes se encargaron de impedir que los capitalinos abrieran brecha en el marcador. Esto se conseguiría más adelante, gracias a la perseverancia y al buen hacer de hombres como Granados y Brunet y las entradas características de Angel y Mimi. Show arbitral Con un marcador de llegó el descanso. En la segunda mitad, salida fulgurante del Toledo que quiere amarrar cuanto antes el resultado, con los hombres funcionando al ritmo habitual. Dejan clavado al Pedro Muñoz que, en diez minutos, no consigue ni un sólo gol. Con un marcador de 20-1 O el encuentro estaba visto para sentencia y Chele comenzó a hacer cambios para dar entrada a los jugadores del banquillo. Claro, que quienes también cambiaron fueron los colegiados, que no quisieron perder protagonismo y comenzaron su show particular. Pitaron lo que no existía, dejaron de pitar lo que era claro tomando el partido un cariz que en nada beneficiaba a los toledanos. Menos mal que la experiencia sirve a veces para algo y no se entró en la dinámica de las protestas, capearon el temporal como pudieron y amarraron los dos puntos que les sitúan de líderes reales con un punto de ventaja y dos partidos aplazados. Martes, 8 de Diciembre de 1987 ~ Con música de contratague Renault bailó a Mesas (28-9) TECNICA Alineaciones: Renault Sonseca: Carmina MaribeL Reme (4), Paloma' Aguado (2), /\licia(!), Mari Car'. men (3), Fsthcr(4), Tere(2), Valcntín ( 11) v Yolanda. Las Mesas: Rocío, Mikel, Belén (2), María Luisa. Esperanza, De la Calle, Mari Carmen (4), Angeles, Y1vr, Loh. Laura y Amparo (3). Arbitros: González y Soto, de Ciudad Real. No tuvieron problemas. Cuando se produce un resultado así, es muy difícil hacer un comentario sobre el partido. El único argumento es que sólo existió un equipo sobre el terreno, que jugó lo que quiso y como quiso, mientras las rivales se limitaban a sacar los balones que iban entrando en su portería. Y a desde el principio el míster toledano, Félix Martín, montó un 5-1 defensivo, no para romper las circulaciones contrarias que apenas existían, sino para aprovechar la orfandad técnica de Las Mesas, robar balones y lanzarse a velocísimos contra taques. Esta fue la característica de todo el encuentro y que permitió al conjunto del Renault marcharse a los vestuarios con el partido más que resuelto: 14-2, que habla por sí solo. Esta ventaja y la superioridad de un equipo sobre otm, hizo que el banco local se moviera para dar oportunidad a todas las jugadoras. Esto disminuyó el ritmo, bajó la tensión al estar el partido ganado y permitió respirar a las conquenses. Estas aprovecharon su oportunidad y marcaron siete goles que les supieron a gloria después de la sequía goleadora de la pn mera mitad. No tuvo que esforzarse el equipo sonsecano en ningún momento y bastaron los veloc~ contrataques de Alicia y Valentm para desmantelar el siste~a def~nsivo conquense. Si ademas resena mos las buenas maneras de Est her, Reme y Mari Carmen Y el resto de compañeras, tendremos las razones de la diferencia en.el juego y en el marcador. Otra vic toria que cosechan las sonsecanas y cada vez es más profunda la se~sación de que son el conjunto mas completo de la liga. CUALQUIERA DE ESTOS OBJETOS CUESTA 40 Ptas. L~\42 \\((f!j ~\ :/ SALVAR LA VIDA DE UN NINO TAMBIEN

23 -Martes, 8 de Diciembre de 1987 Isabel CENALMOR LID El miércoles 16 comie111.a por la primera cadena el primero de los 12 programas que componen la serie "Los marginados de Carmen Sarmiento". Estos documentales tuvieroii un elevado índice de aceptación en la anterior edición y proporcionaron a su directora varios galardones como el otorgado por su contribuciún a la defensa de los derechos humanos. En la nueva etapa la reportera asegura haber fijado más su atención en dos grupos marcados por la marginación y la miseria: las mujeres y los niños. También señala que ha contado con más medios técnicos y 4ue cada capítulo ha costado 1 O millones de pesetas. [ TELEVISION TELEVISION LLegan nuevos capítulos de los marginados de Carmen Sarmiento La serie arranca con el capítulo "Los hijos de la pobreza" en el que se denuncia cómo en Tailandia un gran número de menores se prostituye y otros se emplean como boxeadores para poder obtener dinero rápidamente. "Empecé por este documental ~explica Carmen Sarmiento- porque creo que el tema de los niños siempre lo he descuidado más y al profundizar en él llegas a la conclusión Martes. B de Diciembre PRIMERA CADENA 8,45 Carta de Ajuste. Canciones interpretadas en el programa " Que noche la de aquel año'" 9,00 Por la mañana. I0,00 Sante Misa. 11,35 a 12,30 Lo imperdonable 13,00 Cortometrage. "Crak". 14, 15 Informativo Castilla-La Mancha Informativos Regionales. 15,00 Telediario l. 15,35 Hotel. "Noches agitadas". El matrimonio Beck, que ha sufrido la desgracia de perder a su única hija, una niña de corta edad, se hospeda en el hotel Sait Gregory, con la única finalidad de pasar u nos.días en un ambiente completamente distinto que le haga olvidar su reciente tragedia. 16,30 La Tarde de... Alfonso Ussía. li,50 Avance telediario. li,55 Barrio Sésamo. "Los trabajos de Espinete". 18,20 Que viene Muzzy!. 18,30 Heidi. "Donde están las montañas". 19,00 Nuestros árboles. 19,30 Barlovento. "El Esperanza del Mar". 20,00 La hora del lector. Teresa Rabal 20,30 Telediario 2. 21,10 Que noche la de aquel año!. (Ultimo programa). Grabado en el Pabellón Polideportivo del Real Madrid con las actuaciones de tres grupos punteros: Los Rolandos, Danza Invisible Y Toreros Muertos.. 22,15 Sesión de Noche. "Un travía llamado deseo". Ciclo Marlon Brando Dirección: Elia Kazan. Autor y guión: Tennessee Williams. Blancje, una maestra de escuela, se traslada desde su pueblo hasta Nueva Orleans para reunirse con su hermana Stella, Casada con Stanley, un obrero metalúrgico de origen polaco. La compleja personalidad de Blanche es un revulsivo para el matrimonio. Una confidencia revela que la aureola de espiritualidad y delicadeza de que hace gala la maestra no es más que un fingimiento. Blanche tuvo que abandonar el pueblo por su vida escandalosa y sin freno. La delación llega también al hombre que pretende a Blanche en matrimonio. 0,25 Telediario 3. 0,45 Campeonato del Mundo de ajedrez. 0,55 Teledeporte. 1,10 Testimonio. 1,15 Despedida y cierre. SEGUNDA CADENA 18,45 Carta de ajuste. "Flamenco". Interpretac10nes de Antonio Piñana. 19,00 Capitolio. 19,30 Agenda informativa. 20,00 Un lugar en la montaña. "La guerra de las verrugas". 20,25 Baloncesto. Recopa de Europa: Ram Joventut-Scavolini. 22,05 El mirador 22,20 El tiempo es oro. Programa concurso. 23,20 La buena música "Más o menos nuestro. Intérµretes All Tall". 00,10 Despedida y cierre. 1 de que es uno de los sectores más deprimidos de las sociedades pobres". _ "China: quinientos millones de desconocidos" se dedica a analizar la vida de las mujeres en Oriente. "En él se muestra cómo las mujeres se dedican a trabajar para alimentar a la población y no están representadas en la vida política. "Mujeres en Tailandia" y "Las eminencias silenciosas de Ja- ARIES Un día óptimo para los Aries. Muy buen momento para la expansión y la diversión, así como para el éxito con las personas del sexo opuesto. No desaproveches un minuto. TAURO Debes tratar de no meterte en líos que para nada son de tu incumbencia, es mejor que te preocupes de tus propios problemas. A medida que las cosas rueden mejor, podrás ayudar a los demás. GEMINIS Hoy debes cuidar, de manera especial, tu economía, pues aunque tengas fuertes entradas de dinero, sufres una fuerte tendencia al derroche. Prudencia. CANCER Las relaciones con tus alllígos y conocidos no serán excesivamente buenas, ya que estarás impulsivo y esto te llevará a cometer muchas torpezas. Procura entender a los que te rodean. pón" -señala- que se encargan de desconchar ostras o las que trabajan en fábricas de salchichas de bacalao viven al margen de todos los avances de la robótica o de la tecnología y se ve su explotación en función de la pobreza del mundo". "Frente polisario: volveremos al Aaiun" es su aportación personal a la reivindicación de los saharauis y a la lucha por recuperar LEO A nivel físico, los nativos de Leo, tienen el peor día. Extrema las precauciones, sobre todo lo relacionado con el estómago. Día apropiado para descansar y no realizar excesos. 1,- / ~,\ VIRGO ~ Al contrario de los de Leo, los nativos de Virgo, gozarán de una gran energía, lo que les permitirá estar activos y alegres. No dosifiques, lánzate. LIBRA Hoy te sentiras. muy nervioso y tenso. Las relaciones con tu pareja se verán afectadas. Si te controlas un poco, las cosas se solucionarán más rápidamente. ESCORPIO Tu sentido excesivamente rígido de las cosas puede hacer que una persona allegada se sienta molesta. Se flexible o la perderás para siempre. estas tierras. "Colombia, violentá~. _.. mente amarga" es el reportaje en el que Carmen Sarmiento presenta un retrato del terrateniente ma~ fioso cuya actividad legal es una y la clandestina es otra bien.diferente. "En colombia fui detenida por las tropas gubernamentales camino de la región de los Andes. Nos obligaron a aterrizar en el helicóptero en que viajábamos y estuve retenida durante cinco horas. Pasé realmente miedo porque nos acompañaba un guerrillero unión patriótica y me separaron del equipo. Cuando nos abandonaron en una carretera el guerrillero dijo "Ya verás como ahora nos matan y nos dejan aquí tirados". Fue el momento de mayor peligro: SAGITARIO Gran confusión a nivel mental, por lo que estarás todo el día malhumorado. Es mejor que te dediques a labores que no exijan esfuerzo intelectual. CAPRICORNIO Tu ambición de tipo intelectual se verá fuertemente compensada en e1 día de hoy. Tendrás proposiciones para realizar cosas nuevas y muy interesantes. No te niegues. ~ 1:~~~tos ten- ~ drán una excelente acogida en tu ambiente laboral, lo que se traducirá en una alegría envidiable. Satisfacción y paz interior durante todo el día. -~! ~ 1 PISCIS -~---;r. Un buen día a nivel. J financiero, no siendo lo mismo en el físico. Debes cuidarte todo lo posible y no co- meter excesos. Es una situación pasajera, pero puede revestir importancia si se extralimita. SOLO PARA PARTICULARES NO PROFESIONALES. CADA CUPON, UN DIA DE INSERCION GRATUITA C MPR Com pro c1c omotores de segunda mano mb uen estado. Interesados llamar al ' ' Rústicas d gra n d es super 1c1es compra conla 0 Exclusivas Pinilla. 91/ L UIL Alquilo pis b e A. d.. o aio, asco nhguo tres 2orm1tonos b - T 78, cocma, ano completo. elf: 94 BU Se busca Pi - reg d so pequeno o apartamento en ca imtelnf 2 e alquiler para consulta medi-. e : Piso en 1. 1 ªquier, amueblado en Toledo para tres funcionários. Llamar al de 10 a 12 Martes y Miercoles Empleo, poseo título de técnico especialista en electricidad. Dirigirse a F ernando. Tell: OFREZCO.... NE ESIT..... _L SES.... VENDO...,.... Piso lujo- 130 m2, 5 dormitorios, 2 cuartos de baño, con o sin muebles, en Talavera. T elf: Piso 3 dormitorios, servicios centrales Polígono. C/Retamorillo nº 7, 7 B, Telf: o alqui.lo chalet unifamiliar en Urbanización Las Perdices (Bargas) Toledo. Telf: Poi cese ~rtículos de perfumes y mostrador vitrina todo aluminio. Estanterías de lui~- Todo Barato y Nuevo. 'T elf: 925/ AMBI.... VARIOS.... cia matrimonial astrológica mejor del Socios/as busco para constituir la agen- ffh Bia ~~ ffiol~~o ~ Apdo. Correos 188 TEXTO ANUNCIO D COMPRO CJ DEMANDA CJ CAMBIO CJ VENDO CJ ALQUILO nll!ij'ol'fo: D D D D D D mundo, carlas a: Manuel R. Blanco, C/ Carretas TALAVERA. CJ OFERTA CJ ALQUILARIA

24 Los dos quedaron para estudio de eruditos _y _nostálgicos Los puentes de piedra unen a Toledo Juan INFANTES Fotos: Calos Moreno Los tiempos han cambiado. Los puentes ya no se hacen al andar como el camino machadiano. Simplemente se destruyen a fuerza de pisadas. A fuerza de años. Los romanos iban en cuadriga una vez apostados los suficientes dracmas y me imagino que alguno lo haría de manera suicida, en sentido contrario. Pero eran cuatro caballos y acaso un gordinflón lleno de sandalias y túnicas en busca de la plebe que huía de los trabajos señoritos a los que seguramente les sometían los patricios. Que siempre hubo ricos y pobres, claro, aunque tampoco tenían que ser por fuerza los mismos ricos y los mismos pobres. Pasaron. Pasaron los romanos y llegaron los godos/visigodos. Confort relativo, armaduras de piel y aventuras en tropel. Sisebuto, Sisenando, Recaredo y Don Rodrigo. La judía y bella Raquel. Eunucos aguardando el baño de la dama y guardando la fidelidad al rey. Puente de San Martín pertérrito, viejo, con hierbas y sin luz, salvo que los nuevos atilas de las pedradas y el «quién es usted para llamarme a mí la atención» nos lo derriben un día como gracia que han de contar a sus hijos, pobres, y sólo lo puedan ver en los libros. Construído en el comienzo del siglo XIII -un siglo con tradición de mala suerte- tuvo que ser restaurado centuria y media después, siglo XIV, por el Arzobispo Tenorio, éste Pedro, io mismo que hoy podría haber fundado algún albergue con su nombre. Su penúltima cura de piedra y andamio la tuvo con los estertores del XVII. E incluso se le puso estómago nuevo. Lease: «en el año se soló este puente». La última aventura la tuvo cuando, en 1.936, por su piel pasaron las ruedas de un lujoso Oldsmóbile conducido por Gary Cooper -Coop, para los amigos- junto a Marine Dietrich cuando huían desde San Sebastián, antes desde Francia, con un collar de perlas robado. La película era de Borzage y se tituló en Espaiia "f\ngek Ahora le han puesto un hermano paralelo. con luces. rúpidl1 v más fuerte. No aguantad tanto el bastardo al que han apm!adu Puente de la Cava. Puente de Alcántara Más pequeño en dimensione,, es gemelo en desgracias y conocedor de numeroso tránsito de los toledanos de paseo a por el agua del lado oriental. Dicen que ya estaba edificado en el 866 de la era cristiana. Mas las grandes avenidas de agua, que no de álamos, se lo llevaron en el lamentable -va dijimos que era aciago y de mála suerte- siglo XIII Sobre sus ruínas. el sabio toledano v soberano Alfonso X, mientras recogía las Cantigas y se ilustraba en el ajedrez, nos reparó el esqueleto y dejó que se atormentasen con el aire sus viejos torreones. El moderno lo es desde l Puente árabe y diceciochesco. También sobrevivirá a su aplastado y paralelo hermano de cemento y hormigón armado. El último añadido al Alcántara es dieciochesco Apodado por segunda vez así como. recuerdo al que poco más abajo había hasta que una riada se lo llevó en 1.203, sigue ahí, im- Los dos puentes fueron derribados por las aguas limpias y rebeldes. Aquellos baños al lado del puente también pasaron. El puente de San Martín conoció mejores y rebeldes aguas. Prorrogable a Navidad Comienza una tregua en Nicaragua Miami (Florida EE.UU). Los líderes de la «contra» nicaragüense iniciaron ayer una tregua de 36 horas, ampliable hasta después de Navidad, en sus hostilidades frente al gobierno de Managua. La tregua unilateral de la Resistencia Nicaragüense responde a una petición del cardenal Obando, mediador en las conversaciones que mantuvieron las dos partes -«contra» y gobierno- la sernana pasada en Santo Domingo. Responsables de la Resistencia Nicaragüense señalaron que la ampliación de esta tregua que comenzó ayer lunes a las horas dependería de la disposición de Managua a la cooperación. En Yugoslavia Descubren a falsificadores iraníes de pasaportes españoles Belgrado. La policía yugoslava ha descubierto en Zagreb, capital de Croacia y segunda ciudad del país, una imprenta clandestina en la que se habrian confeccionado varios pasaportes españoles falsos, a nombre de ciudadanos iraníes. El taller de falsificación estaba regentado por un joven matrimonio de estudiantes iraníes de medicina. Hacia las 22 horas Shultz recibió a Gorbachov a su llegada a EE.UU Washington. El líder soviético Mijail Gorbachov llegó ayer a Estados Unidos para celebrar su ter- cera cumbre con el presidente norteamericano, Ronald Reagan, y ía primera en territorio esta- dounidense. El avión «Ilyushin-62» en el que viajó Gorbachov y su séquito llegó a la Base Aérea de Andrews (Maryland), en las afueras de Washington, a las horas lo- cales (21.33 hora eapañola), en vuelo directo desde Gran Bretaña de ocho horas. Expresado en Argel ETA «satisfecha» por los contactos con el Gobierno Seg~~A. Ab!llot Leales a Pinochet «repudian» la visita de Benegas a Chile Argel. Medios competentes de la Seguridad del Estado ar- Santiago de Chile..El Pre~igelina manifestaron hoy que dente del Movimiento Pmoch~tis ET A-Militar califica de «satista de Chile Abraham Abnlot, factorios» los contactos que ' 'n «re mantiene en Argelia con emi- dijo ayer que su orgam.z~c10 n sarios políticos de la Adminis- pudia» la anunciada v1s1ta a Sa tración española. tiago de los políticos esp,añ~\~ Los medios consultados han J osá María Benegas Y Mana expresado que la organización na Flores. etarra se encuentra en disposi- Los dirigentes espan? -1 5 pro ~ ción de continuar las conver- yectan llegar al país el proximo 11 saciones. de diciembre y permanecer en Santiago durante dos días.

Mostrar más

IARIO INDEPENDIENTE. 1 y Calderón barrieron en illacañas - PDF Descargar libre (2024)

References

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Virgilio Hermann JD

Last Updated:

Views: 5787

Rating: 4 / 5 (41 voted)

Reviews: 88% of readers found this page helpful

Author information

Name: Virgilio Hermann JD

Birthday: 1997-12-21

Address: 6946 Schoen Cove, Sipesshire, MO 55944

Phone: +3763365785260

Job: Accounting Engineer

Hobby: Web surfing, Rafting, Dowsing, Stand-up comedy, Ghost hunting, Swimming, Amateur radio

Introduction: My name is Virgilio Hermann JD, I am a fine, gifted, beautiful, encouraging, kind, talented, zealous person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.